Dar a conocer las características de las personas con altas capacidades para poder identificarlas y así contribuir a fortalecer su potencial es un trabajo que resulta clave para poder brindar respuestas educativas oportunas ante la diversidad de estudiantes.
inicia sesión o regístrate.
Dar a conocer las características de las personas con altas capacidades para poder identificarlas y así contribuir a fortalecer su potencial es un trabajo que resulta clave para poder brindar respuestas educativas oportunas ante la diversidad de estudiantes.
Por eso, cada 25 de junio se celebra el Día de las Altas Capacidades, fecha en la que el Área de Altas Capacidades y Talentos dependiente de la Modalidad de Educación Especial del Ministerio de Educación de la provincia realiza una serie de actividades informativas.
"Altas capacidades es la condición de las personas que tienen un desenvolvimiento mayor que el término medio de la comunidad, que tienen gran capacidad creativa, de lenguaje, de memoria, de atención, etc., y que en el caso de los niños -por ejemplo- se caracterizan por tener focos de interés por temas que pensamos son de adultos", explicó Luciana Menacho, responsable de la Modalidad Educación Especial, en diálogo con El Tribuno de Jujuy.
Desde el Ministerio de Educación trabajan en el acompañamiento de estudiantes con altas capacidades y talentos en edad escolar -nivel inicial, primario y secundario- con propuestas curriculares enriquecidas que les permiten una adecuada continuidad en su trayectoria escolar.
El acompañamiento también incluye a sus familias y a las instituciones escolares a las que asisten. En la actualidad, el área asiste a aproximadamente 45 niños y jóvenes, siendo mayoría los estudiantes de nivel primario.
"Estamos trabajando en la atención a la diversidad y el respeto por el otro, por eso, desde el área nos vemos en la obligación de dar respuestas educativas oportunas a cada uno de los estudiantes", indicó Luciana Menacho tras a dar a conocer el cronograma de actividades que dará inicio hoy y finalizará este sábado.
Hoy y mañana serán jornadas destinadas a la difusión de esta conmemoración en distintos medios de prensa y también al dictado del taller "Las trayectorias escolares de los estudiantes con Altas Capacidades", destinado a docentes en distintas escuelas de nivel primario.
El jueves 27 se realizará un encuentro de padres bajo la consigna "Acompañando a mi hijo/a con altas capacidades", a partir de las 9, en el Centro de Recursos para Educación Inclusiva, ubicado en Colón esquina Yécora del barrio Mariano Moreno. Desde el área destacaron que la invitación está abierta a todos los padres que estén interesados en la temática. El viernes no hay actividad por haber Jornada Institucional.
Y las actividades culminarán el sábado 29, desde las 10, en el predio de la Ciudad Cultural con una jornada artística en la que se hará un mural de piso que consistirá en juegos interactivos para la comunidad.
"En el mural quedará plasmado la dirección de un sitio web a través del cual se podrá acceder a un juego que fue íntegramente confeccionado por los chicos del área y que lleva a hacer un recorrido por todo el trabajo que vienen haciendo. Y también quedará disponible para todas las personas que pasen por ahí el juego pintado en el piso", detalló.
Explicó que se trata de un trabajo articulado entre el área de Altas Capacidades, la modalidad de Educación Artística y el equipo de Conectar LAB por lo que durante la jornada habrá una gran variedad de propuestas para las familias que deseen participar. Por último, adelantó que la actividad queda sujeta a las condiciones climáticas.