Como parte del Proyecto de Alfabetización del Ministerio de Educación, estudiantes de 3º año de la Escuela de Comercio N° 3 "José Manuel Estrada" visitaron a niños de la escuela Nº 51 "Santa Rosa de Lima" a quienes les contaron cuentos a partir de libros en 3D que ellos mismos elaboraron.
inicia sesión o regístrate.
Como parte del Proyecto de Alfabetización del Ministerio de Educación, estudiantes de 3º año de la Escuela de Comercio N° 3 "José Manuel Estrada" visitaron a niños de la escuela Nº 51 "Santa Rosa de Lima" a quienes les contaron cuentos a partir de libros en 3D que ellos mismos elaboraron.
La iniciativa estuvo a cargo de los docentes de las materias de Teatro y Artes Visuales, Silvana Castro y Roberto Alberto respectivamente, quienes trabajaron de manera interdisciplinaria con los estudiantes a fin de fortalecer y acercar a los alumnos el texto narrativo, así como la oralidad y convertir el aprendizaje del lenguaje artístico contando historias a los más pequeños.
"Esta iniciativa surge como una actividad de promoción de la lectura y escucha atenta. Visitamos la escuela N° 51 'Santa Rosa de Lima' con el fin de compartir historias a los niños de 1° a 7° grado, a fin de generar un intercambio entre los adolescentes y los niños a partir de la oralidad y la comprensión de textos, desde diferentes situaciones comunicativas. Cada uno expresó sus opiniones, deseos, y puntos de vistas respetando el punto de vista del otro", explicó la profesora Silvana Castro.
La dinámica de la propuesta incorporó también libros gigantes en 3D que fabricaron los propios alumnos con diferentes materiales reciclados y otros elementos como cartulinas, goma Eva y afiches.
Taller de Orientación Vocacional
El Ministerio de Desarrollo Humano llevó a cabo un taller de Orientación Vocacional y Currículum Vitae para estudiantes del último año de la Escuela de Educación Técnica Nº 1 “General Manuel Belgrano” de Maimará. La actividad tuvo como objetivo brindar a los estudiantes de 6º año herramientas para fortalecer su autoconocimiento y potenciar sus habilidades, preparándolos para los desafíos futuros y facilitando su elección en el ámbito académico y laboral. Además, se proporcionaron recursos y ejemplos de cómo elaborar un curriculum vitae efectivo y técnicas para entrevistas laborales. También se ofrecieron charlas sobre las diversas opciones educativas y laborales disponibles en la región y se destacaron las oportunidades de becas y programas de apoyo para estudiantes.