¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
6 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Primer Día de la Bandera con reconocimiento constitucional

Fue consagrada símbolo oficial que representa al pueblo de Jujuy, autoridades y a su identidad.

Sabado, 25 de mayo de 2024 01:04
SALÓN DE LA BANDERA | EL CONVENCIONAL CONSTITUYENTE MANDATO CUMPLIDO, CARLOS CATACATA (CENTRO).

El convencional constituyente mandato cumplido, Carlos Catacata, puso de relieve que este 25 de mayo se conmemorará el Día de la Bandera Nacional de nuestra Libertad Civil por primera vez con el reconocimiento constitucional como emblema oficial de nuestra provincia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El convencional constituyente mandato cumplido, Carlos Catacata, puso de relieve que este 25 de mayo se conmemorará el Día de la Bandera Nacional de nuestra Libertad Civil por primera vez con el reconocimiento constitucional como emblema oficial de nuestra provincia.

Autor del proyecto por el que se hizo tal reconocimiento en la Carta Magna, Catacata recordó que la nueva Constitución jujeña, reformada en 2023, incluyó esta declaración en su capítulo quinto de Nuevas Declaraciones, Derechos y Garantías Constitucionales, votada en forma unánime por todos los miembros de la Convención.

La disposición constitucional -destacó- reconoce a la Bandera Nacional de la Libertad Civil como "el símbolo oficial que representa al pueblo de la provincia de Jujuy, a las autoridades que este se haya dado y a su identidad".

Además, establece que debe ser izada acompañando a la Bandera Oficial de la Nación "en todos los edificios públicos de la provincia, en actos oficiales y en ocasiones especiales que exalten el orgullo y la identidad provincial". Consideró Catacata que "el paso dado al incorporar en la Constitución de la Provincia este reconocimiento implica encumbrar a la Bandera obsequiada por el general Manuel Belgrano al pueblo jujeño en 1813 en el máximo sitial de honor que podemos ofrecerle".

"Es también una manera de continuar dando cumplimiento al mandato del prócer que al entregar la enseña a los jujeños, pidió específicamente que la conservaran con el honor y el valor demostrado por los hijos de Jujuy en las batallas de Tucumán y Salta", reseñó.

El convencional, además, destacó el aporte del historiador y vexilólogo Miguel Carrillo Bascary, quien enriqueció la iniciativa con sus profundos conocimientos en la materia.

"Este 25 de Mayo nos encontrará a todos los jujeños con el orgullo de haber dejado plasmado en la máxima ley de nuestra provincia el gesto inmortal de Manuel Belgrano a su dilecto pueblo, símbolo tangible de la valentía, el sacrificio y el honor de nuestro pueblo", sostuvo al concluir.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD