°
1 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Visitaron obras educativas

En el Bachillerato Provincial N° 8 de Caimancito, la Escuela N° 338 de El Piquete y la Escuela Nº 176 de Palpalá.

Jueves, 23 de mayo de 2024 01:02
INFORME DETALLADO | A CARGO DE TÉCNICOS DE LAS EMPRESAS QUE TIENEN A SU CARGO LAS OBRAS.

La misión del Banco Centroamericano de Integración Económica (Bcie), entidad que financia los proyectos del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (Promace), recorrió junto a autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia, las obras de tres escuelas que se encuentran en etapa de ampliación y remodelación.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La misión del Banco Centroamericano de Integración Económica (Bcie), entidad que financia los proyectos del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (Promace), recorrió junto a autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia, las obras de tres escuelas que se encuentran en etapa de ampliación y remodelación.

Los referentes del Bcie fueron recibidos por la ministra de Educación, Miriam Serrano; el secretario de Gestión Educativa, Federico Medrano; la secretaria de Infraestructura Educativa, Victoria Martínez Fascio; la secretaria de Crédito Educativo, Eugenia Martínez Alvarado; y el coordinador del programa Bcie de la SIE, Sebastián Farfán.

Cada una de las visitas se llevó a cabo con la guía del referente de la empresa responsable, quienes detallaron aspectos relativos a la ejecución y avance de los trabajos. La jornada comenzó en Caimancito, donde se visitó el Bachillerato Provincial N° 8 "Salvador Mazza", luego se dirigieron a El Piquete para inspeccionar las obras en la Escuela N° 338 "Dr. Carlos A. Alvarado" y por la tarde visitaron la Escuela Nº 176 "De La Patria" de Palpalá.

En el Bachillerato Provincial N° 8 se están ampliando 941m² con un patio cubierto, polideportivo, cocina, dependencias de servicio y núcleos sanitarios. En la Escuela N° 338 la ampliación es de 516 m² que incluye la construcción de dos aulas con galería, dos aulas con sanitarios, cocina, dependencias de servicio y un patio descubierto de 200 m². En la Escuela Nº 176 se está ampliando 1.135 m² para incluir un acceso secundario, un patio cubierto y polideportivo, nuevas aulas, biblioteca, gabinete pedagógico y dependencias de servicio.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD