Desde la Dirección General de Epidemiología informaron que en la última semana se reportaron 761 nuevos casos de dengue en el territorio provincial, por otra parte son 21 las personas que continúan internadas.
inicia sesión o regístrate.
Desde la Dirección General de Epidemiología informaron que en la última semana se reportaron 761 nuevos casos de dengue en el territorio provincial, por otra parte son 21 las personas que continúan internadas.
Las muertes por dengue en la provincia suman 5, siendo la última reportada a un mayor de edad en el barrio Alto Comedero.
Es importante señalar que las variaciones que puedan observarse en el registro de las residencias de los casos confirmados de dengue se deben a las ocupaciones laborales de algunas personas. Actualmente, estas personas pueden residir en áreas que ya han sido identificadas por criterios epidemiológicos, especialmente en San Salvador de Jujuy y Perico. Sin embargo, al notificar su domicilio, es posible que proporcionen la dirección de su localidad de origen, lo que en ocasiones implica que se modifique y actualice durante el seguimiento del paciente.
El total de infectados en la provincia ya suma 13.353 y la distribución es la siguiente:
- 5402 en San Salvador
- 3512 en Perico
- 1465 en Monterrico
- 695 en El Carmen
- 492 en Palpalá
- 406 en San Pedro
- 360 en Libertador
- 195 en Calilegua
- 190 en La Mendieta
- 95 en La Esperanza
- 82 en Palma Sola
- 43 en Aguas Calientes
- 40 en Pampa Blanca
- 35 en Puesto Viejo
- 34 en Rodeíto
- 28 en Yuto
- 26 en El Piquete
- 21 en Las Pampitas
- 20 en Fraile Pintado
- 19 en Santa Clara
- 18 en Parapetí
- 17 en Caimancito
- 15 en Rio Blanco
- 12 en Reyes
- 12 en El Chamical
- 10 en El Talar
- 9 en Chalicán
- 8 en Maimará
- 7 en Manantiales
- 6 en Lozano
- 6 en San Antonio
- 5 en Tilcara
- 5 en Los Lapachos
- 5 en Humahuaca
- 5 en Vinalito
- 4 en San Pablo de Reyes
- 4 en Miraflores
- 4 en La Quiaca
- 4 en Yala
- 3 en Los Alisos
- 3 en El Ceibal
- 3 en El Acheral
- 2 en Tumbaya
- 2 en Puente Lavayén
- 2 en Palos Blancos
- 2 en Abra Pampa
- 2 en San Lucas
- 2 en Arrayanal
- 1 en Volcán
- 1 en Uquia
- 1 en Tiraxi
- 1 en Pampa Vieja
- 1 en Ocloyas
- 1 en León
- 1 en La Bajada
- 1 en El Sunchal
- 1 en El Palmar
- 1 en El Fuerte
- 1 en Coranzulí
- 1 en Coctaca
- 1 en Bordo La Isla
- 1 en Bárcena
- 1 en Agua Blanca
- 1 en Abdón Castro Tolay
El mosquito transmisor del dengue se adapta a las bajas temperaturas
El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la comunidad que aun con temperaturas por debajo de lo previsto para esta época del año, el mosquito que transmite el dengue continúa en circulación y logra adaptarse a las condiciones del tiempo, en especial cuando el frío se extiende por pocos días.
Esto significa que mientras se presenta una tendencia en descenso de casos de dengue, el insecto que transmite la infección se adapta a la baja temperatura y continúa con su ciclo de vida, por eso es fundamental evitar que se reproduzca realizando el descacharrado a diario.
¿Cuáles son los síntomas del dengue?
- Fiebre de 39.5 grados o más
- Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones
- Náuseas y/o vómitos, diarrea, dolor abdominal
- Cansancio intenso
- Aparición de manchas en la piel
- Picazón y/o sangrado de nariz y encías
¿Cómo actuar si se presentan síntomas?
- Lo más importante: no te automediques
- Concurrí al CAPS, Nodo u hospital más próximo a tu domicilio o consultá desde tu dispositivo con Internet en https://salud.jujuy.gob.ar/asistenciavirtual/ de lunes a lunes de 8 a 20 horas
- También podés pedir asistencia por WhatsApp las 24 horas: 388-4565878 / 388-4565738
- Contactar al SAME llamando al 107