Hoy, el Hotel de Turismo de La Quiaca será el escenario donde dará inicio las primeras jornadas de charlas organizadas por Charlas.tech sobre "Aprendizaje continuo en la Era Digital" , una nueva propuesta educativa que desarrolla capacitaciones sobre las temáticas más demandadas y las pone accesibles a través de eventos presenciales en distintas localidades y para todo el mundo a través de su plataforma digital. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), la mitad de los trabajadores de los países desarrollados enfrentan un alto riesgo de perder sus empleos debido a la automatización y la inteligencia artificial en la próxima década, por lo que es crucial mantenerse al día con las últimas tendencias y herramientas que permitan ampliar las fronteras de tu conocimiento sobre todo en temáticas que hoy ya son transversales a cualquier disciplina como la automatización, inteligencia artificial, análisis de datos, servicios en la nube y activos digitales entre otras.
inicia sesión o regístrate.
Hoy, el Hotel de Turismo de La Quiaca será el escenario donde dará inicio las primeras jornadas de charlas organizadas por Charlas.tech sobre "Aprendizaje continuo en la Era Digital" , una nueva propuesta educativa que desarrolla capacitaciones sobre las temáticas más demandadas y las pone accesibles a través de eventos presenciales en distintas localidades y para todo el mundo a través de su plataforma digital. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), la mitad de los trabajadores de los países desarrollados enfrentan un alto riesgo de perder sus empleos debido a la automatización y la inteligencia artificial en la próxima década, por lo que es crucial mantenerse al día con las últimas tendencias y herramientas que permitan ampliar las fronteras de tu conocimiento sobre todo en temáticas que hoy ya son transversales a cualquier disciplina como la automatización, inteligencia artificial, análisis de datos, servicios en la nube y activos digitales entre otras.
"Es por eso que en Charlas.tech creamos contenidos educativos sobre las tecnologías que están redefiniendo los paradigmas de negocios en todas las áreas y la forma en que nos conectamos con el mundo y realizamos eventos presenciales para presentar e introducir en las temáticas de las capacitaciones como los que se desarrollarán hoy en el Hotel de Turismo de La Quiaca, el miércoles 15 en el CIC de Humahuaca y el jueves 16 en la Facultad de Ciencias Agrarias en San Salvador de Jujuy.
Inteligencia artificial aplicada al turismo: Chatbots como recepcionistas virtuales. La industria del turismo se encuentra en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías y a las demandas de los consumidores cada vez más exigentes.
En este curso, nos adentraremos en el fascinante mundo de la IA aplicada al turismo, con un enfoque especial en el uso de Chatbots como recepcionistas virtuales. Esta capacitación está destinada a todos los emprendedores turísticos y también aquellos que desarrollen alguna actividad con atención al cliente.
Activos Digitales: el valor de lo intangible
Una charla en la que vamos a aprender sobre billeteras virtuales como Mercadopago, Ualá Bis y otras que presentan muchas ventajas a la hora de poder cobrar en nuestro emprendimiento y también nos permiten realizar cobros en la web o mediante redes sociales.
También vamos a conocer sobre criptomonedas, cuales son las más recomendadas para realizar cobros en el exterior y también de que se trata esto del dinero digital. Por último vamos a ver todo el tema de seguridad digital y cómo hacer para tener nuestros archivos y dispositivos seguros. Estas primeras capacitaciones de Charlas.tech cuentan con el aval de la Universidad Nacional de Jujuy (Exp. G-478/24) y se brindará certificados para todos los asistentes. Para mayor información e inscripciones los interesados se pueden dirigir a la web: www.charlas.tech.