¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Murió el periodista Jorge Lanata a los 64 años

El conductor se encontraba internado desde el 14 de junio, cuando fue al Hospital Italiano para hacerse una tomografía de pulmón y sufrió una descompensación.

Lunes, 30 de diciembre de 2024 15:20

Jorge Lanata murió este lunes luego de estar más de seis meses internado en el Hospital Italiano y la Clínica de Neurorrehabilitación Santa Catalina. El periodista se encontraba bajo un estricto tratamiento médico para mitigar su cuadro de insuficiencia respiratoria.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Jorge Lanata murió este lunes luego de estar más de seis meses internado en el Hospital Italiano y la Clínica de Neurorrehabilitación Santa Catalina. El periodista se encontraba bajo un estricto tratamiento médico para mitigar su cuadro de insuficiencia respiratoria.

El conductor había sido internado el 14 de junio luego de sufrir una descompensación mientras se hacía una tomografía de pulmón. Por ese motivo, los médicos decidieron dejarlo internado.

Durante 2024, el periodista de 64 años había sido internado dos veces. En abril había estado hospitalizado en la Fundación Favaloro a causa de una insuficiencia respiratoria. En noviembre del año pasado también había estado internado por una neumonía, después de un año con muchas dificultades en su salud.

Fundador de los diarios Página/12 y Crítica de la Argentina y de varias revistas, también fue el creador de exitosos programas de televisión que marcaron época, como Día DPeriodismo Para Todos y Lanata Sin Filtro. Líder en la radio durante más de una década, realizó documentales, escribió diversos libros de ficción y no ficción, y hasta fue primera figura de una revista en el Maipo. Todos sus proyectos tuvieron el signo de la desmesura. Destapó los casos más resonantes de corrupción de los noventa y de la era kirchnerista: fue el periodista más influyente de la Argentina en las últimas décadas. Provocó fervores y odios de una intensidad poco usual.

Fue polémico y disfrutó siéndolo. Nunca lo incomodó estar en medio del campo de batalla. No lo molestaban las luces, ni ser el centro de atención. Muchas veces la noticia fue él mismo.

En una entrevista reciente decía: “Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político, religioso o crítico. Por eso el periodismo militante es la antítesis de lo que soy: ellos están llenos de respuestas y están dispuestos a aplicarlas. Soy periodista porque no sé. Preguntar es un modo de desobedecer, de cuestionar. Al objeto o al sujeto que está ahí se le pregunta: ¿sos lo que decís?, ¿sos lo que mostrás?, ¿qué sos? Preguntar es cuestionar y cuestionar es conocer”.

Jorge Lanata tenía 64 años. Fundó medios, tuvo audiencias enormes, preocupó a varios poderosos, vivió al límite, fracasó varias veces. Fue amado y seguido por millones, y odiado por otros tantos. Él siguió sus vocaciones: la de no pasar desapercibido, la de no quedarse quieto, la de disfrutar y, por supuesto, el periodismo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD