19°
19 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Distinguieron a Las Heras

Cumplió medio siglo como miembro activo de la Sociedad Argentina de Escritores.

Miércoles, 19 de noviembre de 2025 00:00

En un emocionante acto concretado recientemente en el salón auditorio de la Sociedad Argentina de Escritores (Sade), que se encontraba colmado de personalidades del campo de la cultura, se celebraron los 97 años de existencia de la entidad y, al mismo tiempo, fue distinguido Antonio Las Heras por su medio siglo como miembro activo de la entidad.

El acto se inició con palabras del vicepresidente de la Sade, Ernesto Fernández Nuñez, quien además de referirse al singular hecho de que una entidad dedicada a los escritores se encuentre cumpliendo ya, casi, un siglo de vida, además haya un miembro que contabilice 50 años ininterrumpidos no sólo con numerosos libros publicados sino, también, artículos publicados en diarios de la Argentina, toda América, España e, inclusive, India. Fernández Nuñez comentó que conoció a Las Heras cuando ambos eran profesores en la Universidad Argentina “John F. Kennedy”.

A su turno, el actual presidente de la Sade, Alejandro Vaccaro, se refirió a la polifacética actividad de Las Heras quien tanto ejerce el periodismo, como la transmisión del legado del sabio suiza Carl Gustav Jung y la investigación parapsicológica. También destacó que era biógrafo del general Juan Gualberto Gregorio de Las Heras, de Manuel Belgrano, Pancho Sierra y la Madre María tanto como escribe poemas, cuentos breves de ciencia ficción y ensayos sobre Ovnis, masonería, esoterismo y desarrollo del poder mental. Recordó Vaccaro que Las Heras tiene ya más de 80 libros publicados, varios de ellos fueron bestseller, está editado en la Argentina, México, Estados Unidos, España, Polonia y Rumania.

Entre el numeroso público que colmó el auditorio, se encontraban presentes Vicente Batista, que acaba de ganar el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos; Ana Elisa Medina, Fernando Sánchez Zinny, miembro de la Academia Argentina de Letras; Juano Villafañe, director del Centro Cultural de la Cooperación; Jorge Fernández Gentile, Gabriel Russo, Edgardo Miller, Daniel Ripoll -el mítico fundador y director de la revista “Pelo”; Jorge Giorno, expresidente de Sade; el presidente del Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, Alberto Gelly Cantilo; el presidente del Centro Chileno “Bernardo O’higgins”, Eduardo Monte Jopia; el experto en I Ching y dramaturgo, Gustavo Rocco; Oscar Tabernisse, integrante de Argentores; Carlos Parodi y otros.

as Heras hizo una sucinta reseña de cómo fue que, teniendo sólo 23 años de edad, ya contaba con tres libros publicados y uno convertido en bestseller que se tituló “Informe Sobre los Visitantes Extraterrestres y sus Naves Voladoras”. Los más recientes libros de Antonio Las Heras son “Atrévete a vivir en plenitud”, “Qué hay detrás de los Ovnis”, “Masonería en la Argentina: Enigma, secreto y política” y “Juan Domingo Perón. Maestro Masón”.

Cabe mencionar que Las Heras es columnista destacado de El Tribuno de Jujuy.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD