19°
18 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La Justicia imputó a una pareja acusada de millonaria estafa

También deberán cumplir 35 días de prisión preventiva. Damnificados continúan denunciando a los inculpados.

Martes, 18 de noviembre de 2025 00:00
ALLANAMIENTO | ESTE FIN DE SEMANA LA JUSTICIA INCAUTÓ ELECTRODOMÉSTICOS DEL DOMICILIO DE LOS ACUSADOS.

La Justicia jujeña imputó y dictó prisión preventiva a una pareja acusada del delito de "estafa, once hechos en concurso real". La investigación inició luego de que una veintena de personas se agolpara en el domicilio de los inculpados, donde exigieron la devolución de millonarias sumas de dinero que les habían dado por bienes materiales, en su mayoría electrodomésticos, que nunca recibieron.

Según fuentes consultadas por El Tribuno de Jujuy, ayer tuvo lugar una audiencia en la que el fiscal que lleva adelante la investigación solicitó la prisión preventiva por el plazo de 35 días y la imputación de Hebe Aylén Flores Cruz y Néstor Alberto Molina. Solicitud a la que dio lugar el juez de Control. Por su parte, la pareja de acusados designó abogados defensores.

Además este matutino pudo saber que las denuncias contra la pareja de inculpados siguen en aumento tras la relevancia que tomó el caso. Entre el pasado domingo y ayer, solo en la Seccional 17° de la ciudad de La Quiaca, cinco personas denunciaron a los inculpados por estafa bajo la misma modalidad. Por lo tanto, la Justicia no descarta que la situación de la pareja pueda complicarse aún más.

Sobre los hechos

Hay que recordar que la investigación inició el pasado viernes luego de que un grupo de personas se agolpara en una vivienda de la calle Villafañe al 700 del barrio Alberdi de la capital jujeña, donde exigieron a la acusada que devuelva una importante cantidad de dinero que se le había transferido para la compra de objetos que ofrecía a la venta.

En un momento, más de una veintena de personas rodearon la entrada del inmueble y reclamaban a la joven que saliera de su casa. Minutos más tarde, un llamado al sistema de emergencia 911 alertaba sobre esta situación, donde la inculpada pedía ayuda porque temía ser linchada.

Los efectivos de la Seccional 32º y del Cuerpo de Infantería se presentaron y en medio de gritos, empujones y amenazas, la joven fue trasladada a la Subcomisaría San Francisco de Álava, del homónimo barrio, y luego la trasladaron a la Seccional 4º del barrio Cuyaya.

Según se pudo establecer, la joven ofrecía electrodomésticos, productos tecnológicos, de bazar e indumentaria a muy bajo costo si eran comprado por docena y por veintena, que según la descripción de su perfil, eran elementos, en su mayoría tecnológicos importados desde Chile, Brasil o Bolivia.

Por ejemplo, semanas atrás, la joven ofreció en distintos grupos, televisores Smart de 65 y 43 pulgadas, de una conocida marca a un valor de 300 mil pesos cada uno, pero la oferta solo era para la compra de más de diez y tardaría en llegar de 15 a 20 días.

Entonces más de cincuenta personas transfirieron una importante cantidad de dinero y cuando intentaron retirar la mercadería, la joven empezó con las excusas. "Tengo un problema con el envío. Me retuvieron la mercadería. Está con demoras, pero está llegando", son algunas de las frases que la joven utilizó para calmar a los damnificados y ganar tiempo.

La noche del pasado sábado los efectivos policiales dieron cumplimiento a una orden de allanamiento en el domicilio de la calle Villafañe y, según indicó la misma fuente, una gran cantidad de electrodomésticos fueron secuestrados.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD