¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
8 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Con las raíces en Campania, pero de Napoli enamorada

Marisa Caro viajó a tierra italiana para encontrar el hogar de su abuelo y renovar lazos familiares.
Lunes, 04 de noviembre de 2024 01:03

Tener raíces italianas la llevó a buscar su origen al otro lado del océano. Y fue en Ariano Irpino, un pueblo de Italia, donde Marisa Caro empezó a develar los secretos que guardaba en su corazón y en su memoria sobre su abuelo materno.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tener raíces italianas la llevó a buscar su origen al otro lado del océano. Y fue en Ariano Irpino, un pueblo de Italia, donde Marisa Caro empezó a develar los secretos que guardaba en su corazón y en su memoria sobre su abuelo materno.

Y es que siendo un niño, Giuseppe Tomasiello acompañó a su hermano Nicola Tomasiello a viajar en busca del sueño americano. La travesía los direccionó desde Campania hacia Argentina y, como inmigrantes italianos, llegaron a La Boca, Buenos Aires.

"Mi 'nono' se radicó después en Rosario, donde nació mi mamá y, luego, ella se enamoró de un jujeño, se fue a vivir a Jujuy, donde nací yo", compartió Marisa Caro su árbol genealógico que tanta admiración le provocaba tanto desde niña como hasta ahora. Es que siempre tuvo la inquietud de conocer "esa otra partecita" que sentía, la completaba como persona; aquella familia de su abuelo que en Italia vivía.

Al crecer y sentir la necesidad de vivir en primera persona ese calor, se decidió en 2015 a viajar para buscar a su familia "tana" y empezar de cero. "Averiguando bien previamente, la emoción fue muy fuerte. Me presenté con fotos y papeles, los conocí", dijo Caro. Con raíces en Europa, percibió la calidez de la tierra italiana y se sintió abrazada por la cultura de Ariano Irpino, el lugar donde su sangre la guiaba.

AIRES FRESCOS | DISFRUTANDO DE LA COSTIERA AMALFITANA EN SALERNO.

"Yo amo haber nacido en Jujuy, mi provincia es única y la más linda, pero era algo personal que tenía que solucionar y que me era necesario descubrir", aseguró.

Entonces, al iniciar su recorrido, durante los primeros tiempos visitó distintos pueblitos Ariano Irpino, que era de dónde provenía su "nono". "Conocí a mi familia y se sorprendieron, ellos pensaban que mi abuelo y mi tío habían viajado a Estados Unidos. Nunca se los imaginaron en Sudamérica. Yo llevé documentación y fotos de ellos, ahí los reconocieron. Y me adoptaron como parte de su familia, me hicieron sentir como una más de ellos", contó.

De los momentos más importantes que pudo vivir intensamente, fue cuando la llevaron a conocer la casa de Giuseppe, cuando era pequeño.

VISTA INCREÍBLE | DESDE LO ALTO DE LA VILLA FLORIDIANA, QUARTIERE VOMERO

"Ya no es una casa completa, porque por un terremoto, se destruyó. La mayoría de las casas estaban así. Y la de mi 'nono' tenía de la mitad para abajo; pero el sólo hecho de haberla tocado la energía que me trasmitía me dio una emoción indescriptible", detalló la jujeña que integró una mesa familiar con primos y tíos, donde se generó el vínculo que anhelaba.

"Les conté que al ser inmigrantes italianos, vivieron mucho en el sur, que mi tío Nicola -que no había formado una familia- había fallecido joven; y que mi 'nono' Giuseppe, vivió más", dijo.

Estuvo allí un mes del año 2015. Después, retornó en 2016 permaneciendo tres meses en Bologna y para las vacaciones, en Ariano Irpino.

JUNTO A LA FIGURA DE MARADONA

No obstante, a fines de enero de este año volvió a viajar y decidió quedarse para ampliar una nueva etapa en su vida. Con los medios propios pero la seguridad de saber lo que quiere, en el camino fue encontrando gente de todo tipo, que la ayudó en la experiencia de forma íntegra.

Hoy, su presente la encuentra desempeñándose en el hostel Mancini de Napoli, donde rodeada de un staff especial, se siente contenida desde el cariño.

No obstante el ritmo de vida acelerado como ciudad, la invitó a compararla con Buenos Aires. "Es una ciudad alegre por excelencia. Mi 'nono' decía; 'Conocer Napoli y después morir'", aseguró Caro, quien redescubre a cada momento un lugar con historia. Es que Roma, Milano, cada una tiene su historia y particularidad. Pero ella quedó enamorada de su Napoli adorado.

CON JUAN PEDRO “PETER” LANZANI

"Es muy hermoso, tiene museos, pequeñas playas, castillos, teatros, catacumbas", detalló. Además de las bondades de la tierra italiana, se encuentra el imponente Vesubio, el gigante dormido que hace historia frente a la bahía de la ciudad. "La mayoría de los napolitanos hablan su dialecto, diferente al italiano; y yo casi todos los días comería pastas, porque aquí son riquísimas; así como también la pastelería, pero hay momentos en que es difícil", destacó.

"Extraño a mis hijos, a mi nieto, a mis amigos. Trato de llevar mi Bandera argentina a todos lados. Cuando fue la copa América, festejé en un bar argentino y mezclado con los turistas estaba Juan Pedro "Peter" Lanzani, el actor que celebró con nosotros y algunos hinchas argentinos se tiraron al mar de lo locos que estaban", compartió.

"'Peter' era un hincha más. Le dije que yo era de Jujuy y me dijo que las veces que fue, le pareció hermoso", indicó.

La espiritualidad se hizo presente en la vida de Marisa en Europa, al participar de la festividad de San Genaro. "Se celebran tres misas en el año, si la sangre está líquida en la ceremonia, le irá bien a Napoli; pero si estuviera coagulada, le iría mal. Y así fue que cuando salió la sangre mal, hubo terremotos fuertes", reveló.

La vida subterránea, con pasadizos, trincheras y catacumbas forman parte de la ciudad.

"Sophia Loren era romana pero ella se consideraba napolitana; los helados son exquisitos, artesanales y con un sabor increíble. Y en invierno tengo mi café con la moka en el expreso, pero la verdad me encanta el mate y no lo dejo", reconoció la exalumna del Colegio del Huerto de la promoción '82, que no pierde conexión con sus compañeras de la niñez y adolescencia.

"Por las redes compartimos tristezas y alegrías, seguimos con los lazos a flor de piel. No fue fácil venir aquí, pero también creo que se trata de no tener miedo y atreverse. Uno aprende todos los días, necesité trabajo en mí misma para estar bien. Tuve días complicados que me lloré todo y al otro día me sequé las lágrimas; pero le agradezco a Dios poder darme esta oportunidad", finalizó la jujeña desde la urbe donde Diego Maradona sigue siendo reconocido.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD