°
8 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Mirando un ciclo televisivo descubrió su misión de vida

Catriel Villegas es el joven de Palma Sola que ayuda a las personas que lo precisan en diferentes circunstancias.
Sabado, 16 de noviembre de 2024 23:43
POR LOS NIÑOS | CATRIEL VILLEGAS -2º DE DER. A IZQ- CON PEQUEÑOS DE PALMA SOLA.

Cuando la voluntad y la grata acción de ayudar confluyen para hacer de este mundo, un lugar mejor, la noble causa se establece como un propósito genuino que no descansa.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Cuando la voluntad y la grata acción de ayudar confluyen para hacer de este mundo, un lugar mejor, la noble causa se establece como un propósito genuino que no descansa.

Es así que con su energía puesta en la labor plena, continúa su rumbo en la vida Catriel Villegas, un joven jujeño que -inspirado en un programa televisivo de Unicef- construyó su experiencia con base en la solidaridad a través de ayudar a quienes lo necesiten.

"Empecé de niño, mirando 'Un sol para los chicos' y me gustó la idea de hacer colectas grandes y colaborar con las personas que no tenían recursos", comentó Villegas en el inicio de su relato.

La idea de gestionar colaboración estuvo en él permanentemente. Ocurrió en una oportunidad, cuando vio que el hospital "Dr. Juan P. Garrahan" solicitaba tapitas de plástico y se animó a ayudar desde su Palma Sola natal.

"Cuando vi la posibilidad para juntar tapitas, no dudé y comencé a dejar cajitas en distintos negocios de cerca de mi casa. Me puse como meta reunir quince mil tapitas y lo pude hacer", aseguró este joven que actualmente trabaja en la Brigada de Incendios Forestales.

Contento de poder activar la buena acción en sus tiempos libres, se desempeñó como voluntario en la limpieza de diferentes iglesias, además, de colaborar con muletas y sillas de ruedas para las familias que lo precisaron.

"Una mamá que tenía su bebé recién nacida, me pidió ayuda para conseguir ropita y lo subí al estado. La gente enseguida comenzó a escribirme y a ver cómo podían acercar su donación", indicó Villegas quien se considera un puente a través del que efectúa diferentes gestos nobles.

Es que la ayuda que brinda, nace de su corazón con la mejor intención. "Cuando pienso en algún acto solidario, lo planteo a varias personas. Todas colaboran con lo que pueden y siempre hay respuesta. No pido plata, sino lo que quieran aportar, como es zona de finca, los productores que cosechan papa, tomate o cebolla me dicen que si pueden ayudar y todo es bienvenido", explicó el joven que ya organizó el Día de la Madre, el Día del Niño y que pretende ir por más.

"Para diciembre, me encantaría hacer una canastita navideña para las familias que lo necesitan o compartir una cena con ellos", indicó el exalumno de la Escuela "Pedro Ortiz de Zárate" y del Secundario 5 "Octavio Federico Bernis"; y quien vivió una experiencia emocional que lo proyectó a seguir el rumbo solidario.

"En 2008, pasaba por cerca del arroyo Santa Rita y vi a un chico que colgaba desde una altura. Fue una impresión muy fuerte, me dio algo en el cuerpo, lo alumbré y lo tenía agarrado de los pies. Con ayuda de otras personas que pasaban, lo pudimos salvar. No quiso ir al hospital pero yo di aviso a la Policía y quedó la constancia que lo pudimos rescatar al chico que en este momento tenía 18 años", contó Villegas sobre la actividad heroica de la que fue parte y que tuvo un final a favor de la vida, afortunadamente.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD