°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Mañana en Inta Yuto habrá jornada Hortícola 2024

Se abordará sobre innovación y sostenibilidad en la producción de tomate y pimiento en Yuto, cuidado del suelo con dinámicas  a campo y charlas técnicas
Martes, 08 de octubre de 2024 16:25

Mañana, la Estación Experimental de Cultivos Tropicales de Inta Yuto será el centro de atención de la Jornada Hortícola 2024, producción sostenible mediante tomate y pimiento, productos empresas locales y productores , buscará horticultura más resiliente .

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mañana, la Estación Experimental de Cultivos Tropicales de Inta Yuto será el centro de atención de la Jornada Hortícola 2024, producción sostenible mediante tomate y pimiento, productos empresas locales y productores , buscará horticultura más resiliente .

Ceferino Flores, especialista en fitopatología de la Estación Experimental del Inta Yuto explicó que  estas técnicas serán el eje de las disertaciones y dinámicas de la jornada, donde se destacarán microorganismos como el trichoderma, spirillum, pseudomonas, además de la materia orgánica como insumo clave para mejorar la salud del suelo.

Flores, quien además coordina las investigaciones en el laboratorio de fitopatología del INTA Yuto, destacó la necesidad de replantear el enfoque hacia una agricultura menos agresiva. "Durante mucho tiempo, se creía que más fertilización y productos químicos garantizaban mayores rendimientos, pero no es así. Nos dimos cuenta de que la clave está en analizar y fortalecer la vida del suelo ", dijo. Según el especialista, conservar el suelo mediante la incorporación de materia orgánica y la regulación en su remoción es crucial para lograr un equilibrio natural y sostenible en los cultivos.

El encuentro también pondrá en evidencia el compromiso de las principales empresas productoras de pimiento y tomate de la región, que han adoptado prácticas más sostenibles para preservar la calidad del suelo.

Se iniciará a las 8 con la inscripción, luego disertará inicialmente Daniel Kirschbaum,  Coordinador Nacional del Programa Hortalizas, Flores Aromáticas y Medicinales del Inta; luego Victor Alfredo Mollinedo, técnico investigador del equipo de Fruti-Horticultura de la Estación Experimental Agropecuaria Inta Famallia-Tucumán, Martin Torres, Asesor privado y productor de Quinta Don Quijote, y una  dinámica mostrando el tractor Chango Inta y otras maquinarias para autorización en nuestro medio.

Por la tarde tenemos la grata visita de Adrián  Mitidier  Director de  Agro soluciones, quien brindará charlas sobre la utilización de microorganismos en los cultivos hortícolas bioinsumos para la optimización de la productividad. Luego estarán de la empresa Brometan las ingenieras agrónomas Maria José Ramirez Soria, Maria Belén Camoletto, la última quien lleva diez años de producción con la utilización de microorganismos desde Corrientes . También la empresa trap con mostrando la autorización de drones como procesos tecnológicos de última generación para el manejo de cultivos.

Luego habrá recorrido en campo de la serie una jornada completa con dinámicas demostraciones a campo charlas técnicas de muy alto nivel técnico.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD