¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
18 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

En Francia estudió, encontró el amor y se quedó a vivir

Aixa Bazán es psicóloga especializada en adultos mayores en el país galo, donde reside desde hace seis años.
Lunes, 21 de octubre de 2024 01:01
PAISAJE IMPONENTE | AIXA BAZÁN, LA JUJEÑA QUE SE RECIBIÓ EN FRANCIA DE PSICÓLOGA ESPECIALIZADA EN ADULTOS MAYORES.

Gracias a una entusiasta visión de la vida que la acompañó desde que era muy pequeña, Aixa Bazán logró cumplir su sueño de viajar y especializarse en "La ciudad de las luces".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Gracias a una entusiasta visión de la vida que la acompañó desde que era muy pequeña, Aixa Bazán logró cumplir su sueño de viajar y especializarse en "La ciudad de las luces".

Es que desde que vivió su infancia en la ciudad de La Quiaca, nada fue imposible para esta jujeña que luego de estudiar Psicología en Tucumán y ver que su destino estaba vinculado con el intercambio social y la labor detallada en ideas con empatía hacia las personas, pudo aplicar para una beca con una especial dedicación en adultos mayores.

DISFRUTANDO DE ALBI | CON SU PAREJA EN LA CIUDAD PINTORESCA DE FRANCIA.

Cuando le llegó la propuesta no dudó en aceptarla y, así, cambiar el rumbo de sus días tras una decisión que determinó este viaje por estudios. "Al principio lo veía como algo que solo era para estudiar y para conocer un país distinto, pero cuando me quedé por más tiempo, lo empecé a ver de otra manera", expresó Bazán que ahora se encuentra viviendo en la ciudad de Angers.

Los primeros tiempos fueron difíciles en cuanto al idioma, pero nada que obstaculizara a la joven para aprender a hablar el francés y a manejarse con soltura y completar su formación.

La vida en Europa le fue mostrando cómo es la otra cara de la realidad y fue asimilando el cambio de cultura y de hábitos. "Francia es un lugar hermoso pero tiene su parte que es cerrada, no es como en Argentina donde somos más abiertos", destacó Bazán, quien fue residente de las ciudades de Rennes, Lyon y Albi.

RENNES | PRIMER LUGAR DONDE VIVIÓ, CON CASAS MEDIEVALES DE GRAN PRESENCIA.

Hoy con veintinueve años, ya descubrió la geografía de una nación rica en idiosincrasias; con playas, montañas y nieve. "Estoy en el noroeste francés, me di cuenta que mientras más te alejás de París, cada lugar tiene su acento propio", explicó.

Desde hace seis años que llegó a tierra gala con la mentalidad puesta en progresar, pero sobre todo en comprender y tener lazos especiales con los adultos mayores. Y es que gracias a su profesión como psicóloga, se interesó por capacitarse en la temática como una suerte de homenaje a su abuela María.

"Me acuerdo de mi abuela, mi infancia hasta los ocho años la pasé en su casa de La Quiaca. Aprendí a tener empatía con ella y después a querer entender lo que pasaba por su mente; en ese momento no me daba cuenta pero me gustaba mucho y luego decidí ir por este camino que me trajo a Francia", comentó la jujeña que no se había imaginado llegar a concretar sus estudios fuera del país.

TORRE ICÓNICA | CON SU MAMÁ COMPARTIENDO EN EL CENTRO DE PARÍS.

No obstante, en su presente, la reflexión es constante porque gracias a esta perspectiva que supo divisar hace tiempo atrás, estudió sobre las patologías como Alzheimer y demencia senil, entre otras enfermedades que tienen que ver con la neuropsicología. "Cuando uno investiga, se pueden entender mejor las situaciones. Aquí los geriátricos no son mal vistos, por ejemplo, cada persona puede ir para que la asistan en ese espacio. Aprendí los métodos para encontrar mi orientación e intento dar lo mejor siempre, apuntando al bienestar y a la vida del adulto mayor", reveló. Las emociones juegan un rol especial en el entendimiento de las circunstancias en que se encuentran, por lo que desde su lugar, aborda su trabajo con responsabilidad y predisposición. "Mi abuela María tuvo falta de memoria y alucinaba, mi mamá no entendía; no fue fácil y ahora siento que la homenajeo desde mi trabajo", comentó la exalumna y egresada de la Escuela Normal Superior "Juan Ignacio Gorriti".

Un poco de amor francés

JUNTO A SU ESPOSO FRANCÉS

El viajar le abrió la mente y el corazón, porque en 2019 al poco tiempo de haber llegado a Francia, Aixa conoció a su actual esposo francés. "Es una historia linda porque yo pensaba que era un amigo al que frecuentaba más, pero él me dijo desde que me vio que ya quería ser mi pareja. La diferencia que noté con los chicos argentinos es que el francés es más serio y comprometido, con una misma persona", indicó Bazán.

En el 2022 se fueron a vivir juntos y el 9 de julio de ese mismo año, formalizaron su unión a través del casamiento porque apostaron a un futuro, juntos. "Estoy haciendo los trámites para la nacionalidad", contó la jujeña que no se despega del mate para reafirmar más su argentinidad en el país galo. "Aquí hay muchos lugares que conozco gracias a mi esposo, es una aventura y, para mis suegros, fui la primera extranjera que pudieron conocer", dijo Aixa con emoción, sin olvidar que desde sus ocho años y hasta su adolescencia vivió en el barrio Adep de Alto Comedero. "Tengo recuerdos hermosos y además de mis padres, extraño las empanadas y el api con pastel quiaqueño", finalizó con nostalgia.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD