°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Fe y devoción en el tercer domingo de peregrinación hacia Río Blanco

Se llevó a cabo el tercer domingo de los enfermos y sus familias, además de la celebración del Día de la Madre.

Domingo, 20 de octubre de 2024 10:28

En el Día de la Madre, miles de fieles peregrinaron en este tercer domingo de los enfermos y sus familias hacia el Santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya con mucha fe y devoción.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el Día de la Madre, miles de fieles peregrinaron en este tercer domingo de los enfermos y sus familias hacia el Santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya con mucha fe y devoción.

Monseñor Félix Paredes Cruz, obispo de la Prelatura de Humahuaca, fue el encargado de celebrar la Palabra y agradeció a todo el equipo de trabajo por llevar a cabo este evento tan importante para todos los fieles jujeños y en especial al Obispo César Daniel quien cumple años. 

Durante la homilía, Paredes Cruz recordó el evangelio de San Lucas en donde María, al recibir el anuncio de su concepción del Ángel Gabriel, partió 140 kilómetros hacia Aim Karem para reencontrarse con su prima Isabel quien celebró y reconoció a María como la madre de su Señor exclamando "Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre".

La lectura también menciona que Dios no escogió a la madre del Mesías por ser "una mujer triunfadora o exitosa, a una reina o a una mujer importante desde la perspectiva social. Escogió a una mujer, a una joven, sin protagonismo ni fortunas materiales." y agregó que "María testimonia lo que dios realizaría en ella, no por virtud propia sino por el poder y la misericordia de Dios. Su exaltación eterna, generación tras generación. ¡Y vaya si no es asi!"

"Han pasado más de 20 siglos y aquí la tenemos a María, nuestra madre: María del Rosario , María de la Consolación, María de la Visitación, María de la Candelaria y tantas otras advocaciones." agregó.

También reconoció a María "más que a cualquier prócer o héroe de la historia humana. La exaltamos porque ella se hizo servidora del Señor. Porque ella es la mujer creyente, porque puso su plena y entera confianza en Dios. María fue llamada “Dichosa” por ser madre de Dios y por su fe. Por creer de manera incondicional en Dios sin exigencias ni condiciones."

Siendo este un día especial del Día de la Madre y domingo de peregrinación de los enfermos, mencionó también que "la maternidad de María y de toda madre es un regalo de Dios. La vida es un don, un regalo de Dios. Este don supone por supuesto tareas, responsabilidad, supone amor, cariño, gozo, alegría, pero también supone muchas veces vivir el dolor, el sufrimiento, el desconcierto."

Por último invitó a la reflexión sobre el rol que nuestra madre  e invitó a vivir hoy "con resolución el llamado a servir con amor especialmente a las personas con las que convivimos pero también a las personas que necesitan una mano tendida y un corazón bien dispuesto" y pidió que la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya nos "ayude a imitarte en el servicio a los demás especialmente a los enfermos y a los que sufren. Que sepamos entregarnos con amor y sin reservas".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD