°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Artes visuales en “Culturarte”

La obra permanecerá abierta al público hasta el 2 de septiembre.

Martes, 05 de agosto de 2025 01:00

Este viernes, desde las 19.30, el Centro Cultural “Culturarte” abrirá sus puertas para recibir “Hasta que nos volvamos a ver”, la nueva muestra del artista visual Marcelo Coca. Con entrada libre y gratuita, la exposición invita al público a sumergirse en una propuesta estética profundamente conmovedora, que transforma el arte en un gesto de resistencia, memoria y sanación colectiva.

Ubicado en la esquina de San Martín y Sarmiento, el emblemático espacio cultural jujeño se convertirá en escenario de una obra que interpela las raíces más íntimas de nuestra identidad. A través de un enfoque decolonial, Marcelo Coca despliega una narrativa visual que pone en tensión los silencios heredados, los vínculos rotos por el tiempo y las ausencias que aún resuenan en la historia personal y colectiva de los pueblos.

La muestra se articula como una reflexión sobre la memoria desde una mirada crítica y amorosa, donde el cuerpo, el territorio y los símbolos familiares cobran nuevos significados. Lejos de la literalidad, la propuesta se sostiene en la poética de los objetos, los gestos y las imágenes, convocando a los espectadores a habitar ese espacio entre lo que fue y lo que aún no pudo decirse. “Hasta que nos volvamos a ver” no es solo una exposición de arte: es también un acto político y emocional. Cada obra se presenta como un testimonio que busca reparar, visibilizar y acompañar procesos de dolor, resistencia y reconstrucción.

La instalación se propone como un ejercicio de escucha y diálogo intergeneracional, donde lo íntimo se vuelve universal y lo personal, profundamente colectivo. La apertura de la muestra contará con la presencia del artista y autoridades culturales, en una jornada donde el encuentro con el arte será también una oportunidad para abrir nuevas preguntas sobre nuestro pasado reciente y los modos en que construimos identidad y memoria. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 2 de septiembre, con acceso gratuito para todas las personas interesadas en explorar un arte comprometido, sensible y transformador.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD