¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
31 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Destino San Javier regresa con “Huracán de Amor”

El trío vuelve a la ciudad con su nuevo disco y clásicos.
Domingo, 31 de agosto de 2025 00:00
DESTINO SAN JAVIER | SE PRESENTA HOY EN EL CENTRO CULTURAL “MARTÍN FIERRO”.

El público jujeño tendrá hoy una cita imperdible en el Centro Cultural “Martín Fierro”, ubicado en avenida Illia 451 del barrio Los Perales. Allí se presentará Destino San Javier, el trío romántico que conquistó al país con su estilo inconfundible de folclore y balada, y que regresa a la provincia con un espectáculo completamente renovado en el marco del lanzamiento de su esperado disco “Huracán de Amor”.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El público jujeño tendrá hoy una cita imperdible en el Centro Cultural “Martín Fierro”, ubicado en avenida Illia 451 del barrio Los Perales. Allí se presentará Destino San Javier, el trío romántico que conquistó al país con su estilo inconfundible de folclore y balada, y que regresa a la provincia con un espectáculo completamente renovado en el marco del lanzamiento de su esperado disco “Huracán de Amor”.

“Estamos muy contentos porque hace cuatro años que no sacábamos un disco, y sentimos que este nuevo material nos representa muchísimo. Las canciones cuentan historias cercanas y, cuando las cantemos en el escenario, estaremos muy identificados con ellas”, expresó Paolo Ragone en diálogo con el ciclo online “El Matutino” de El Tribuno de Jujuy.

El recital promete un reencuentro íntimo y vibrante con los seguidores jujeños. La propuesta combina una puesta moderna con un repertorio que recorrerá los grandes clásicos de la agrupación y las nuevas canciones que integran el flamante álbum. Entre los temas confirmados figuran “Somos uno mismo”, “Invéntame” y “Tú sí sabes quererme”, anticipos de este huracán musical que busca conquistar corazones en todo el país. Para Ragone, la expectativa es enorme. “Obviamente el público siempre espera los clásicos, pero también nos gusta que descubran las canciones nuevas. Cada vez que estrenamos un material sentimos ansiedad por ver la reacción de la gente. Es un desafío porque hoy todo es muy inmediato, y queremos que estas canciones trasciendan”, sostuvo. En tiempos donde predominan los lanzamientos de sencillos, “Huracán de Amor” representa un desafío. Según Ragone, este trabajo podría ser el último de Destino San Javier en formato tradicional. “Antes era común editar discos completos, pero hoy se busca otra cosa: lanzar un tema cada 15 o 20 días, sumar colaboraciones y mantener una presencia constante en redes. Este álbum probablemente sea el último que presentemos de esta manera, con once canciones de una sola vez”, señaló.

Aun así, el trío defiende el concepto de álbum como obra integral. “Cuando lanzás un disco, das a conocer de golpe once canciones. Es una catarata de emociones y de información que permite recorrer distintas historias y estilos. Aunque sepamos que el mercado cambió, sentimos que todavía vale la pena apostar por esa experiencia”, apuntó. Destino San Javier nació con un legado muy fuerte: el del histórico Trío San Javier, del que sus integrantes son herederos directos. Sin embargo, Paolo asegura que no lo viven como una carga, sino como un orgullo. “No es una mochila pesada, es un regalo. De chicos acompañábamos a nuestros padres en las giras, los veíamos desde abajo del escenario y aprendíamos cómo trataban al público. Hoy, cuando alguien nos dice que escuchaba al Trío San Javier y ahora comparte nuestras canciones con sus hijos o nietos, sentimos que la música une generaciones. Eso es impagable”, relató.

Entre las experiencias más recordadas, Ragone mencionó el paso por el Festival de Viña del Mar, donde obtuvieron la gaviota en la competencia folclórica. “Fue increíble. Al principio nos chiflaron porque representábamos a Argentina en un certamen que históricamente dominaba Chile. Pero la música nos terminó uniendo: empezamos con silbidos y terminamos con aplausos de pie. Ese triunfo nos abrió las puertas de Latinoamérica y multiplicó nuestras presentaciones. Fue un punto de inflexión en nuestra carrera”.

Destino San Javier mantiene un delicado equilibrio entre tradición e innovación. “Nuestros padres eran más románticos, nosotros somos un poco más criollos. Tratamos de tener en los discos un mix: baladas, chacareras, zambas, carnavalitos. En ‘Huracán de Amor’ incluso trabajamos con Seba de Los Tekis, y una de las canciones tiene ese aire carnavalero que te transporta a Jujuy. Nos encanta ese cruce de estilos”, destacó Ragone. La agrupación también apuesta a colaboraciones con artistas nacionales e internacionales, con el objetivo de ampliar su repertorio y mantener frescura en cada producción. “El público agradece mucho esas fusiones. Son momentos únicos que no se repiten, y que le dan un condimento especial a cada show”, agregó.

Con años de giras y escenarios, las anécdotas no faltan. Paolo recuerda con humor lo ocurrido en Catamarca: “En el Festival del Poncho a mi primo Franco le tiraron un corpiño desde el público. El problema fue que la chica apareció en el camarín para pedir que se lo devolviéramos. Situaciones así muestran el cariño y la intensidad con la que el público vive nuestras canciones. Nos lo tomamos con humor, son recuerdos imborrables”

Más allá de las anécdotas, lo que sigue sorprendiendo al cantante es la respuesta del público: “Escuchar nuestras canciones en la radio o que la gente las cante en los recitales me sigue asombrando. Trato de no naturalizarlo nunca, porque ese es el verdadero poder de la música: llegar al corazón de las personas”, cerró. Las entradas están disponibles en Tarjeta SuCrédito (Belgrano N° 627), en el sitio web oficial www.nor teticket.com y en la boletería del teatro desde dos horas antes de la función.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD