¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
24 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Los "Hornitos" comenzaron con música, danza y tradición jujeña

Familias enteras y grupos de amigos convivieron en un ambiente seguro y acogedor. Más allá de la música, el espíritu del festival se completó con la gastronomía regional.
Domingo, 24 de agosto de 2025 01:04
TOMÁS LIPÁN | EMOCIONÓ A TODOS CON SU REPERTORIO QUE INCLUYÓ CLÁSICOS.

Con una noche que combinó música, danza y la mejor gastronomía regional, arrancó la edición 2025 de los Hornitos, uno de los festivales más esperados por la comunidad jujeña. El Centro Cultural "Manuel Belgrano", antigua estación de trenes, se vistió de fiesta para recibir a cientos de familias que se acercaron el viernes a vivir una jornada que puso en valor la identidad cultural de la provincia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con una noche que combinó música, danza y la mejor gastronomía regional, arrancó la edición 2025 de los Hornitos, uno de los festivales más esperados por la comunidad jujeña. El Centro Cultural "Manuel Belgrano", antigua estación de trenes, se vistió de fiesta para recibir a cientos de familias que se acercaron el viernes a vivir una jornada que puso en valor la identidad cultural de la provincia.

ÁNGELA IRENE | APORTÓ SENSIBILIDAD Y CALIDEZ A LA VELADA.

El escenario se colmó de artistas que desplegaron todo su talento y encanto. El reconocido cantor quebradeño Tomás Lipán emocionó con un repertorio que incluyó clásicos como "Jujuy Mujer", "El "Humahuaqueño", "Me gusta Jujuy cuando llueve" y "Viva Jujuy". Cada interpretación fue acompañada con aplausos, palmas y hasta con parejas que se animaron a bailar en medio del público, generando un clima festivo y familiar.

La presencia de Ángela Irene aportó sensibilidad y calidez a la velada, en la que también brillaron voces y talentos locales como Rocío Fuenzalida, Ezequiel López, Ariel Alcobedo, Becho Riveiro, Los de Jujuy, Kimsa Juy, Sampedreños y Coroico. La danza se hizo sentir con el despliegue coreográfico del Ballet Jujuy Art y el Ballet Juventud Prolongada, que llenaron el escenario de color y movimiento, recibiendo ovaciones del público. Además, los ganadores del Pre Hornitos 2025 tuvieron la oportunidad de presentarse, mostrando que la fiesta también es una plataforma para los nuevos talentos.

CLIMA FESTIVO | PAREJAS SE ANIMARON A BAILAR AL RITMO DE LOS ARTISTAS.

Más allá de la música, el espíritu del festival se completó con la gastronomía regional. Más de veinte puestos ofrecieron una amplia variedad de sabores típicos: desde las infaltables empanadas, humitas y tamales hasta guisos criollos, locros y postres caseros. Cada espacio contaba con mesas y sillas, lo que permitió a los asistentes degustar cómodamente los platos mientras disfrutaban de los espectáculos. El aroma de la comida se mezclaba con el sonido de los bombos y las guitarras, envolviendo a todos en una experiencia única que exaltó la cultura jujeña.

El orden y la organización fueron otro de los aspectos destacados. Familias enteras, grupos de amigos y visitantes de distintas localidades convivieron en un ambiente seguro y acogedor. La gente acompañó con entusiasmo a cada artista, generando un marco de alegría que confirmó, una vez más, la vigencia y relevancia de este festival.

HOY | SEGUIRÁ LA GRILLA DE ARTISTAS PARA DARLE EL CIERRE A LOS “HORNITOS” 2025.

La grilla de hoy promete mantener el mismo nivel. Para hoy, actuarán "Los Diableros", Elsa Tapia, carnavaleros jujeños quebracho, Ballet Mudanzas de Fuego, Jasy Memby, Cantoras, José Simón - Claudio Sosa, Norma de América, Xhilcán, garantizando que la fiesta se prolongue con la misma intensidad.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD