19°
4 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ana Revollo presenta "Una historia del rock nacional"

Será un espectáculo imperdible que late al ritmo de nuestra historia y ofrece una experiencia intergeneracional.

Viernes, 04 de julio de 2025 03:32
ROCK NACIONAL | ES LA GRAN PROPUESTA DE ANA REVOLLO PARA DISFRUTAR EN LA SALA GALÁN.

EMILIANO SAAVEDRA

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

EMILIANO SAAVEDRA

Este invierno, la música argentina se convierte en protagonista con una propuesta escénica que combina arte, memoria y emoción. Hoy y mañana, desde las 21, la Sala Galán será el escenario de "Una historia del rock nacional", espectáculo dirigido y protagonizado por la talentosa actriz, cantante y bailarina Ana Revollo, en el marco de las actividades de La Escuela Artística y Creativa.

Con una mirada sensible y festiva, la puesta en escena invita a recorrer casi 70 años de historia del rock nacional argentino, a través de canciones que no solo marcaron generaciones, sino que también ayudaron a construir una identidad cultural propia. Desde los inicios del género hasta sus expresiones más actuales, este show plantea un viaje sonoro que atraviesa épocas, estilos y emociones, revalorizando a artistas emblemáticos y también abriendo la puerta a nuevos sonidos.

La propuesta se adelanta al receso invernal y ofrece una experiencia intergeneracional: estudiantes de todas las edades -de clases grupales y particulares- integran el elenco que, bajo la dirección de Revollo, dará vida a este homenaje con una puesta que fusiona interpretación escénica, canto y movimiento, manteniendo esa energía vibrante que caracteriza a la artista y a toda la comunidad que la acompaña.

"Una historia del rock nacional" no es solo un recital ni un acto escolar tradicional. Es un encuentro artístico y emotivo, donde cada canción elegida representa una pieza fundamental de un rompecabezas que nos define como país. Desde los acordes contestatarios de los '70 hasta las baladas poéticas de los '90, pasando por himnos del rock barrial y nuevas corrientes, este espectáculo busca reconectar al público con su propio paisaje sonoro y afectivo.

Con esta producción, la Escuela Artística y Creativa reafirma su compromiso con la formación integral en las artes, y propone, además, un ritual compartido: el de cantar juntos, recordar y celebrar el arte argentino, con toda la fuerza del invierno.

Las entradas están disponibles a través del portal Autoentrada. Para más información y consultas, se puede contactar vía Instagram: @ana.revollo o por Whatsapp al 388 5799011.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD