Con una noche llena de emociones, talento local y un sentido homenaje al abrazo milonguero, el Cine Teatro Municipal Select se vistió de gala para conmemorar el 13º Aniversario de la Milonga del Tizón, organizado por el profesor y bailarín Carlos Burgos. Con el nombre de “Lo Mejor del Tango”, la sala se convirtió en un festival de estilos, generaciones y expresiones con participación de milongas y talleres de tango de la ciudad.
inicia sesión o regístrate.
Con una noche llena de emociones, talento local y un sentido homenaje al abrazo milonguero, el Cine Teatro Municipal Select se vistió de gala para conmemorar el 13º Aniversario de la Milonga del Tizón, organizado por el profesor y bailarín Carlos Burgos. Con el nombre de “Lo Mejor del Tango”, la sala se convirtió en un festival de estilos, generaciones y expresiones con participación de milongas y talleres de tango de la ciudad.
Entre los primeros estuvo la propuesta “Tango & Folclore Jorge Cafrune”, siguieron los bailarines Yésica y Elio Betancurt desplegando su fuerza escénica. Siguieron los ballets “Corazón Cautivo” y “El Jujeño”, con puestas grupales de gran dinamismo y mucha pasión. Hubo varias parejas de tango, Mariana Sánchez y Diego Durán, con un estilo elegante; de la Milonga de su nombre Fanny Mogro junto a Enzo Galarza; y luego Gustavo Zelaya y Elbio Calizaya, con sus respectivas parejas, en representación de “Mi Dulce Tango”, aportaron cada uno su impronta al relato coreográfico.
El Estudio FyC “El Caudillo” brindó una colorida y festiva presentación, mientras que la joven cantante Juliana Budzko emocionó al público acompañada en guitarra por Daniel Quiroga. Luego siguió la intervención del Dúo Guardia Andina, con Leonel Quispe en guitarra y violín, y Carlos Palacios en voz y violonchelo, ofreciendo un delicado y original pasaje musical. El humor también tuvo su lugar con la actuación de “El Piringundín”, un cuadro argumental que recreó con picardía y teatralidad los orígenes del tango, con compadritos, grescas y un espíritu canyengue muy bien logrado, encabezado por Rodolfo José y Graciela Bianco, Raquel Colque, Mabel Polo y otros.
Los talleres y milongas de distintas propuestas, también subieron al escenario “El Puntazo Milonga” con jóvenes bailarines acompañados por Victoria Yampe, “Pecado Nuevo Milonga”, y “Milonga Alma de Bandoneón” que combinó la voz de Clarisa Hernández con la danza de Paola Calizaya y Enzo Galarza. De los “Talleres de la Juje”, bailó una pareja con la onda milonguera donde una conduce a otra. Siguió “Luces de Milonga”, con la representación de Neyén Chosco y Franco Tejerina; “La Milonga del Tordo” con la destacada interpretación de Enzo Galarza y su pareja; y “La Milonga del Lobo”, con Franco Paredes en escena.