¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
30 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“Sumergirme en el instante”

Hoy a las 19, el fotógrafo inaugurará la muestra “Devoción en las Alturas”, donde presenta en el marco de la próxima Semana Santa, su mira‑ da desde el lente de la cámara de la religiosidad en Jujuy. Es fotoperiodista con una mirada muy artística y creativa de sus objetivos. Se luce con sus trabajos relacionados al arte y el turismo, y esta vez expone sus creaciones que van más allá del registro objetivo.
Miércoles, 09 de abril de 2025 22:59
MIRAR MÁS ALLÁ | WALTER REINAGA CUENTA SU PROCESO DE CREACIÓN.

¿Cuántas fotos integran esta muestra y cuándo fueron realizadas?

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

¿Cuántas fotos integran esta muestra y cuándo fueron realizadas?

La muestra está compuesta por 20 obras y se llama "Devoción en las Alturas". Estas obras fueron realizadas en diversos años y en diversas locaciones.

¿Qué vamos a ver en esta oportunidad?

En esta muestra, comparto mi visión sobre la religiosidad en el mundo andino, específicamente en la Quebrada y Puna de Jujuy. Estas regiones de nuestra provincia son las que más he recorrido en el marco de mi trabajo como fotoperiodista, tarea que desempeño en el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia.

¿Cómo será la inauguración? ¿Hasta cuándo estará disponible la exposición?

Para esta ocasión, contaré con la presencia de destacados artistas plásticos, quienes realizarán pintura en vivo. Ellos son Ezequiel Torres, Cristian Villegas y Andrea Rodríguez Atencio.

En el ámbito musical, Carlos Palacios ofrecerá un repertorio de obras del maestro Ricardo Vilca, versionadas para chelo.

¿Cuál es tu mirada a la hora de registrar algo en tus obras?

OBRA “REZADORAS” | FORMA PARTE DE ESTA MUESTRA “DEVOCIÓN EN LAS ALTURAS”.

Mi mirada busca una conexión, un vínculo. No me interesa simplemente documentar el momento y seguir adelante, sino sumergirme en el instante, ser parte de él.

Quiero capturar la esencia de la cultura que me rodea, la belleza que reside en lo cotidiano, en los detalles que en ocasiones pasan desapercibidos. Intento que mis fotos sean un reflejo de mi propia experiencia, de mi camino, de mi conexión con mis raíces. Busco transmitir esa cercanía y ese respeto por la cultura y la historia que veo a mi alrededor.

¿Cómo es el proceso creativo para llegar a lo que te propones?

“SEÑORA DE LOS ALTOS” | OTRA DE LAS CREACIONES DEL ARTISTA.

Mi proceso creativo es como un camino, un camino que me ha permitido conectar con personas que me han enseñado a ver el arte en la fotografía.

Este proceso comienza con la observación, con el andar y el permitirme ser conmovido por lo que encuentro. No siempre tengo una idea preconcebida; generalmente, es la propia realidad la que me guía. Una vez que encuentro algo que me resuena, empiezo a explorar diferentes ángulos, luces y composiciones. Es un diálogo constante entre lo que veo y lo que quiero transmitir. A veces, el resultado final es muy diferente de lo que imaginé al principio, pero siempre intento que la imagen conserve la autenticidad y la emoción del momento original. También es importante para mí la conexión con las personas que fotografío, establecer una relación de confianza y respeto para que se sientan cómodas y puedan mostrar su verdadera esencia.

Datos del recorrido del autor

Walter Reinaga se desempeña como fotógrafo en el Ministerio de Cultura y Turismo, y cuenta con amplia experiencia fotográfica en el registro documental de obras artísticas. Fue Auxiliar de Investigación en el Fondo Documental Fotográfico del Archivo Histórico de la Provincia, y durante este periodo realizó una pasantía y trabajos de investigación en el Archivos General de la Nación (Caba), trabajo que se publicó con el nombre: “Jujuy en fotos: antiguas fotografías de una provincia multiétnica”.

Participó en numerosas muestras fotográficas colectivas con ejes en contenido patrimonial y de fotoperiodismo, y exposiciones como integrante del “Festival de la Luz”, organizadas por Fundación Luz Austral y Escuela Argentina de Fotografía además las muestras individuales “Los Colores de mi tierra”, “Patrimonio Vivo” en el Museo “José Antonio Terry” de Tilcara y La muestra fotográfica “Valles de las Alturas” en la ciudad de Buenos Aires en el marco del 3er Encuentro del Bordado y del Rebozo de los Valles de las Altura de Jujuy.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD