San Salvador de Jujuy cumple 432 años y lo festeja con una de las celebraciones más esperadas por los vecinos: la Serenata a la Ciudad. Esta edición se distingue por una ambiciosa puesta en escena y un cambio de escenario que busca descentralizar las propuestas culturales y acercarlas a nuevos públicos. Por primera vez, la serenata se desarrollará en Alto Comedero, en la intersección de Avenida Forestal y Snopek, desde las 17.
“La serenata la sacamos de su contexto natural, todos los años la hacíamos en la ex estación de trenes, pero esta vez la llevamos a otra escala”, explicó en diálogo con el streaming de El Tribuno de Jujuy el secretario de Cultura y Turismo capitalino, Luciano Córdoba. El funcionario detalló que el escenario que se está montando “es idéntico al del carnavalódromo”, lo cual permitirá un despliegue técnico y artístico de gran nivel.
La jornada comenzará con el tradicional Patio Criollo, un espacio diseñado para compartir costumbres y música popular en un ambiente familiar. “Es un programa que denominamos Tiempo de Tradición y que trabajamos con los centros tradicionalistas y gauchos de la ciudad. Habrá mateada, bollitos caseros, baile y buena música”, señaló Córdoba, quien confirmó la participación del dúo Salamanca y Tati Domínguez en esta primera parte del encuentro.
A partir de las 19:30, se dará inicio al espectáculo central con una destacada grilla de artistas. Entre los nombres confirmados figuran Micaela Chauque, Tomás Lipán, La Cantada y Kimsa Juy, grupo recientemente premiado en el Pre Cosquín. El cierre estará a cargo de Los Tekis, quienes preparan un repertorio festivo y algunas sorpresas especiales. “Será el regalo que Los Tekis le hacen a la ciudad”, expresó Córdoba, entusiasmado por lo que promete ser una noche inolvidable.
El cambio de lugar responde, según el secretario, a una decisión del intendente Raúl Jorge de llevar espectáculos de calidad a diferentes zonas de la ciudad. “El intendente nos planteó el desafío de organizar esta serenata en Alto Comedero, en un sector que ha ganado muchísima centralidad para los vecinos. Nos pareció una gran oportunidad para hacer algo diferente”, explicó.
La expectativa es alta. Desde la Secretaría estiman que más de 10 mil personas podrían asistir, basándose en experiencias previas realizadas en el mismo sector. “Cuando hacemos actividades allí, como los corsos o los desfiles, la convocatoria siempre supera las 10 mil personas”, afirmó Córdoba. Para garantizar el desarrollo ordenado y seguro de la jornada, se organizó un operativo coordinado con Tránsito, Policía, SAME, Defensa Civil y otras áreas municipales. “La gente va a poder llegar cómodamente al lugar, porque se ha hecho un corte estratégico con todas las medidas de seguridad necesarias”, indicó.
La celebración de este nuevo aniversario de la ciudad se da en el marco de una semana especial, que coincide con la Semana Santa y un fin de semana largo, lo cual también contribuye al movimiento turístico. “Diseñamos propuestas para que puedan ser disfrutadas tanto por los jujeños como por quienes nos visitan. Queremos que todos vivan esta semana con orgullo, alegría y sentido de pertenencia”, manifestó el secretario.
La Serenata a la Ciudad se presenta así como un homenaje que combina identidad, música, tradición y comunidad. “Queremos que la gente se sienta parte, que venga en familia, con amigos, a compartir esta celebración. Hemos preparado una propuesta a la altura de los 432 años de San Salvador de Jujuy”, concluyó Córdoba.