°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Festival Jesús María 2025: la grilla completa de artistas

Uno por uno, quiénes son los artistas que se presentarán en el festival Jesús María 2025 en la provincia de Córdoba. 

Sabado, 04 de enero de 2025 10:42

El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María vuelve a encender sus escenarios en 2025 con una grilla cargada de artistas que prometen noches inolvidables. Este evento, que combina la pasión por las tradiciones criollas con lo mejor de la música argentina, es un clásico imperdible del verano.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María vuelve a encender sus escenarios en 2025 con una grilla cargada de artistas que prometen noches inolvidables. Este evento, que combina la pasión por las tradiciones criollas con lo mejor de la música argentina, es un clásico imperdible del verano.

Desde artistas consagrados hasta nuevos talentos, el festival reúne a miles de espectadores cada año en la provincia de Córdoba, convirtiéndose en un verdadero punto de encuentro cultural. 

Además de las emocionantes competencias de doma, los asistentes podrán disfrutar de una programación musical que abarca géneros como el folklore, el cuarteto, la cumbia y el pop nacional. A continuación, te presentamos la grilla de artistas de Jesús María día por día, destacando lo más esperado de cada jornada.

La grilla de Jesús María 2025, día por día

El jueves 9 de enero, el ingreso al predio será gratuito para todo el público, y se presentarán la banda Sin Límites Folk, Matías Rojas, Sant2, Priscila Ortiz y Delmonte.

El viernes 10 de enero la figura central será Luciano Pereyra, acompañado por otros artistas como La Barra, Juan Fuentes y Natalia Pastorutti. Este día tendrán inicio el Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada y el Campeonato Jinete del Festival. La entrada general tiene un costo de 26 mil pesos, Platea A 80 mil pesos y Platea B 60 mil pesos.

El sábado 11 de enero estarán Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales. La entrada general tiene un costo de 26 mil pesos, Platea A 60 mil pesos y Platea B, 40 mil pesos.

El domingo 12 de enero se presentarán Jorge Rojas, Los Nocheros, La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Banegas. En el predio, tendrá lugar el espectáculo del Campo Tropillas Entabladas y el Desfile Unión de los Pueblos. La entrada general tiene un costo de 26 mil pesos, Platea A 80 mil pesos y Platea B, 60 mil pesos.
El lunes 13 de enero estarán Los Tekis, La K’ onga, Diableros Jujeños, Kepianco, Coroico con la participación de 600 caporales y el humorista Camilo Nicolás. Además, en el predio se desarrollara el espectáculo de “Tropillas Entabladas”. La entrada general tiene un costo de 26 mil pesos, Platea A 80 mil pesos y Platea B, 60 mil pesos.
El martes 14 de enero se presentarán Sergio Galleguillo, Desakata2, Destino San Javier, Loy Carrizo, Los Nombradores del Alba y Camilo Nicolás. Continuará el espectáculo de campo con las tropillas entabladas. La entrada general tiene un costo de 26 mil pesos, Platea A 60 mil pesos y Platea B, 40 mil pesos.

El miércoles 15 de enero promete ser un gran día, dado que estarán Soledad Pastorutti, Eugenia Quevedo y la LBC, Raly Barrionuevo, Herederas con Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Cecilia Mezzadra y Eli Fernández; Gualicho y finalmente Pirulo con la participación de Mauro y Gerardo. En el campo se realizará un espectáculo de Destrezas Gauchas. La entrada general tiene un costo de 26 mil pesos, Platea A 70 mil pesos y Platea B, 50 mil pesos.

El jueves 16 de enero estarán Los Manseros Santiagueños, Ulises Bueno, El Indio Rojas, Los Carabajal, Ceibo y Florencia Paz. Mientras que en el campo habrá un espectáculo de Tropillas Entabladas. La entrada general tiene un costo de 26 mil pesos, Platea A 60 mil pesos y Platea B, 40 mil pesos.

El viernes 17 de enero, cantarán el infaltable Chaqueño Palavecino, Q’ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jessica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani. La entrada general tiene un costo de 26 mil pesos, Platea A 80 mil pesos y Platea B, 60 mil pesos.

El sábado 18 de enero se presentarán Abel Pintos, Nahuel Pennisi, Las Voces de Orán, Maggie Cullen y Dale Q’ Va. En el campo se podrá disfrutar del espectáculo de danza Melodías del Montiel, de la final del Campeonato Nacional e internacional de Jineteada y de la final del Campeonato Jinete del Festival. La entrada general tiene un costo de 26 mil pesos, Platea A 90 mil pesos y Platea B, 70 mil pesos.

El domingo 19 de enero estarán Los Palmeras, El Loco Amato, Los Trajinantes, La Clave Trío y el ganador del Predio Doña Pipa. En el último del día del campo se realizará la entrega de premios, el espectáculo de danza “Malambo Soy” y el Campeonato Color y Coraje con 54 montas seleccionadas. La entrada general tiene un costo de 26 mil pesos, Platea A 80 mil pesos y Platea B, 60 mil pesos.
Finalmente, la edición 59 se despide con la noche extra, a realizarse el lunes 20 de enero con la presencia de Luck Ra, Diego Torres (que se presenta por primera vez), Mya y Valentino Merlo. La entrada general tiene un costo de 29 mil pesos, Platea A 100 mil pesos y Platea B, 80 mil pesos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD