La Campana Teatral, un destacado espacio cultural ubicado en la calle Jujuy 737 de Tilcara, está listo para reabrir sus puertas los días 2 y 3 de agosto con la presentación de la obra "Matate, amor", protagonizada por la reconocida actriz Érica Rivas. Esta reapertura no solo marca el regreso de un importante centro cultural en la región, sino que también subraya su compromiso con contenido de alta calidad.
inicia sesión o regístrate.
La Campana Teatral, un destacado espacio cultural ubicado en la calle Jujuy 737 de Tilcara, está listo para reabrir sus puertas los días 2 y 3 de agosto con la presentación de la obra "Matate, amor", protagonizada por la reconocida actriz Érica Rivas. Esta reapertura no solo marca el regreso de un importante centro cultural en la región, sino que también subraya su compromiso con contenido de alta calidad.
La gestora y asesora cultural Mónica Yuste García, quien dirige La Campana Teatral, compartió en una entrevista con el ciclo online "El Matutino" de El Tribuno de Jujuy detalles sobre este emocionante acontecimiento. "Es un gusto enorme poder reabrir La Campana Teatral con una obra de tanta relevancia como 'Matate, amor'. Hemos trabajado arduamente para llegar a este momento y estamos muy emocionados de poder ofrecer al público de Tilcara y de toda la región una experiencia teatral de primer nivel", comentó Yuste García.
"Matate, amor" es una obra que se estrenó en 2018 y ha sido aclamada tanto a nivel nacional como internacional por su contundente y cruda reflexión sobre la maternidad y la feminidad. Interpretada por Érica Rivas, la pieza es una adaptación de la novela homónima de la dramaturga Ariana Harwicz. Con la dirección de Marilú Marini, la obra explora los sentimientos contradictorios y oscuros de una mujer que acaba de ser madre, enfrentando las expectativas idealizadas de la familia y su propia realidad emocional. A través de un monólogo intenso, Rivas transmite con humor y sarcasmo las luchas internas de su personaje, ofreciendo una visión desgarradora y honesta de la maternidad que desafía las normas sociales.
Érica Rivas es conocida por su firme compromiso con el feminismo, y en "Matate, amor" encuentra una plataforma ideal para expresar sus convicciones y experiencias. La obra, que ha recorrido varias ciudades argentinas y europeas, llega ahora a Tilcara para deleitar al público local. "Erica es una mujer muy accesible, con plena conciencia de su papel como actriz popular. Hizo un gran esfuerzo para venir a Jujuy, asegurándose de que la entrada fuera accesible para todos", destacó Yuste García. Esta reactivación del espacio cultural con una propuesta tan relevante resalta la importancia de las voces feministas en el teatro contemporáneo.
La historia de La Campana Teatral es una de perseverancia y dedicación. "La Campana es un espacio que se abrió con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, como muchos otros en Jujuy. Casi todos los espacios de teatro independiente en la provincia han sido apoyados por líneas de fomento que antes teníamos disponibles. Ahora es más complicado, pero seguimos adelante", explicó Yuste García. Ella lleva 20 años dedicándose a la gestión y producción escénica en todos los niveles, y su experiencia ha sido fundamental para la reapertura de este espacio.
La reapertura de La Campana Teatral no solo es un logro para el equipo de gestión, sino también para la comunidad cultural de Tilcara y sus alrededores. "La reapertura es muy importante para nosotros porque los espacios teatrales son lugares de encuentro y de contacto con la cultura. La cultura está en todas partes, hasta en lo que comemos, y tiene un componente que nos ayuda a evolucionar, a abrir la mente y conectarnos con nuestras emociones", afirmó Yuste García.
Mónica Yuste García subraya la importancia de la cultura en el desarrollo personal y profesional. "Estoy estudiando mucho cómo esa parte del cerebro que mueve la cultura y las emociones ayuda también a la intervención. Eso dice la neurociencia. Hay que ir al teatro, hay que ir a ver música, hay que ir a ver cine, hay que leer porque eso ayuda totalmente", comentó.
La reapertura de La Campana Teatral ha sido posible gracias al apoyo de una extensa red de amigos y colaboradores tanto locales como internacionales. "Siempre hemos tenido la suerte de contar con amigos latinoamericanos y españoles que nos han acompañado. Hemos traído gente muy relevante como Ana Prada y otros artistas de gran importancia internacional. Esta red de apoyo ha sido crucial para superar los desafíos y lograr la reapertura de este espacio", mencionó Yuste García.
El futuro de La Campana Teatral es prometedor, con varios proyectos ya en marcha. "Tenemos programada una jam de danza en agosto y dos talleres en septiembre sobre astrología y teatro, y comedia. Queremos apuntar a trabajar con adolescentes, una franja etaria complicada en Jujuy según las estadísticas. Queremos seguir conectando a Jujuy y Tilcara con la escena local, nacional e internacional", compartió Yuste García.
La dedicación de Mónica Yuste García y su equipo asegura que La Campana Teatral continúe siendo un faro de cultura y arte en Tilcara. Su compromiso con la accesibilidad y la inclusión, junto con su pasión por la gestión cultural, garantiza que este espacio seguirá ofreciendo contenido de alta calidad y relevancia social.
Finalmente, Mónica Yuste García extendió una cálida invitación a la comunidad para asistir a la reapertura de La Campana Teatral y disfrutar de la obra "Matate, amor". "Quedan todos convocados para el 2 y 3 de agosto a las 20 horas en la calle Jujuy 737, en Tilcara, para ver el espectáculo de Érica Rivas. Las entradas se pueden adquirir exclusivamente por Whatsapp al 388-6866391. También pueden buscar La Campana Teatral en las redes para más información", invitó Yuste García.
La reapertura de La Campana Teatral con la presentación de "Matate, amor" no solo es un hecho destacado en la vida cultural de Tilcara, sino también un testimonio del poder del arte y la cultura para reunir a la comunidad y fomentar el desarrollo personal y social. Con una oferta variada, La Campana Teatral se posicionará como un referente cultural en la región, listo para enfrentar nuevos desafíos y seguir creciendo.