¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
7 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Los “25 años de La Rosa”, mañana en el Teatro Mitre

Habrá teatro, documental, música, historias, y muchos aplausos a un ya largo camino.
Martes, 02 de julio de 2024 01:02
EL ELENCO | CON ACTORES PROFESIONALES, NUEVOS ALUMNOS DE LA ROSA, Y VARIAS GENERACIONES.

La Rosa Teatro está cumpliendo 25 años de trabajo, 25 años de teatro en Jujuy, y ya comenzó su celebración con el estreno de una nueva versión de "Venecia", y sigue mañana con el espectáculo central en la sala mayor del Teatro Mitre (Alvear 1009).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Rosa Teatro está cumpliendo 25 años de trabajo, 25 años de teatro en Jujuy, y ya comenzó su celebración con el estreno de una nueva versión de "Venecia", y sigue mañana con el espectáculo central en la sala mayor del Teatro Mitre (Alvear 1009).

Desde las 21, "25 años de La Rosa", pondrá en escena a una larga lista de actores que van a ir representando fragmentos o alusiones a las obras premiadas del grupo, que le dieron la trascendencia y la presencia que hoy tiene en el ámbito provincial, en escenarios nacionales y también internacionales.

El grupo La Rosa Teatro, creado y dirigido hasta la actualidad por Germán Romano, santafesino de nacimiento, que llegó por estos lados de la mano de la Compañía El Séptimo, conoció Tilcara, y allá por 1999 decidió quedarse en Jujuy.

Entre sus primeras obras, con la que se abrió camino entre el público local, vale mencionar "El Túnel", una versión de la novela de Ernesto Sábato, que La Rosa supo llevar por innumerables escenarios.

“LA CANCIÓN DEL CAMINO VIEJO” | PRIMERA VERSIÓN DE LA ROSA.

A partir de entonces, vinieron muchas más producciones ("Aquí te espero", "Chingoil cómpani", "Surinam", "Duele", "Mitos en burro", "Lo que no es del César", "Edipo Rey", "Títeres en fuga", "Al diablo el Carnaval", "Venecia", "La canción del camino viejo", etc., que se destacaron por la popularidad y la dinámica del grupo de llevar público a las salas y obras a las escuelas.

Pasaron giras internacionales, por Chile, por México, y otros países, y en la mochila trajeron la semilla del Entepola (Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano) que tuvo en Jujuy su sede argentina por más de una década.

La Rosa tiene su propia escuela de teatro para niños, adolescentes y adultos, y también su director es conductor y productor del programa de televisión dedicado a las artes escénicas, en el canal de aire de Jujuy (Canal 7), desde hace diez años.

El camino de La Rosa tuvo también sus momentos más grises, cuando le tocó la pérdida física de algún integrante. La más reciente, la del valoradísimo Gabriel Guzmán Pérez, fundamental actor de personajes icónicos de las obras que La Rosa llevó a escena, y entre ellos la entrañable Comadre de Yuto, que salió de "Al diablo el Carnaval", y trascendió escenarios, pantallas y ámbitos privados y públicos. Es muy reciente el fallecimiento de este gran joven actor, y La Rosa suma el aplauso hacia él en su historia, porque sin dudas fue una presencia artística esencial, que dejó su huella, y que con el tiempo será un mejor recuerdo, un recuerdo sin lágrimas. Lo cierto es que el camino sigue haciéndose, y con altibajos y éxitos, el grupo hoy cumple 25 años de vida.

"25 años de Puro Teatro" es el lema que moviliza a los coordinadores de La Rosa Teatro para brindar historias a su público.

El espectáculo en el Mitre

ENSEÑANDO | TANTO EN LAS ESCUELAS COMO TAMBIÉN DESDE SU PROPIA ESCUELA DE TEATRO.

"El espectáculo de mañana recorre gran parte de los espectáculos del grupo La Rosa Teatro, entre risas y lágrimas de un camino lleno de arte y aplausos que llevaron a cumplir sueños de teatro", explican.

Actuarán Mia Portales, Paula Santos, Antonio Somoya, Juan Busto, Renzo Mariotti, Ernestina Martínez, Valentina Ferreyra, Florencia Cichello, Trinidad Carla Torres, Joaquin Gamboa, Constanza Montiel, Shaila Marmol, Valentina González Galíndez, Paulina Villanueva, Sol Checa, Belén Navarro, Angelina Ponce, Oscar Aisama, Santiago Zorrilla, Camila Araceli Tapia, Santino Cammuso, Constanza Martín, Camila Apaza, Emma Chedrese, Nahuel Emiliano Luna y Rafael Torres.

Se suman a la celebración el grupo musical Aruma y el periodista Julio Flores como narrador.

Como cierre de este brillante espectáculo se exhibirá un documental de Ciro Montaño con la coordinación de Eduardo López y Tamara Valenzuela.

Las entradas podrán adquiriste a través de Autoentrada.com y en ventanillas del Teatro Mitre.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD