-1°
4 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Pablo Sotelo: superando desafíos y volviendo a la música

El excantante de Bandy2 compartió detalles de su regreso a los escenarios después de 14 años.
Lunes, 17 de junio de 2024 01:04
PABLO SOTELO | RETOMÓ SU CARRERA CON UNA GIRA EMOCIONANTE POR NUESTRA PROVINCIA Y SALTA.

Pablo Sotelo, el excantante de Bandy2, está de vuelta en el escenario musical después de una pausa prolongada de catorce años. Este uruguayo, nacido en Minas, Lavalleja, y actualmente residente de Punta del Este, ha decidido retomar su carrera con una gira emocionante por las provincias de Jujuy y Salta que comenzó el 4 y proseguirá hasta el 20. Sotelo, quien comenzó su carrera a los 19 años, se unió a Bandy2 en 2002 y se convirtió en una figura clave del grupo de cumbia jujeña con éxitos como "Quién te hizo más feliz" y "No debiste volver".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Pablo Sotelo, el excantante de Bandy2, está de vuelta en el escenario musical después de una pausa prolongada de catorce años. Este uruguayo, nacido en Minas, Lavalleja, y actualmente residente de Punta del Este, ha decidido retomar su carrera con una gira emocionante por las provincias de Jujuy y Salta que comenzó el 4 y proseguirá hasta el 20. Sotelo, quien comenzó su carrera a los 19 años, se unió a Bandy2 en 2002 y se convirtió en una figura clave del grupo de cumbia jujeña con éxitos como "Quién te hizo más feliz" y "No debiste volver".

Pablo Sotelo comenzó su trayectoria con la convicción de que la música era su verdadero llamado. "Desde joven, siempre supe que la música era mi pasión. Me uní a Bandy2 en 2002 y fue una experiencia increíble. Los éxitos que logramos con el grupo aún resuenan en la gente, lo que es un privilegio para cualquier artista," reflexionó Sotelo durante una entrevista reciente el ciclo online "El Matutino" de El Tribuno de Jujuy.

Durante su tiempo con Bandy2, Sotelo recorrió varios países sudamericanos, destacando su fuerte conexión con Argentina, donde considera haber construido gran parte de su camino profesional. "Argentina siempre ha tenido un lugar especial en mi corazón. La gente aquí es hermosa y eufórica. Han sido fundamentales en mi carrera y estoy muy agradecido por su apoyo," comentó.

Después de años de éxito, Sotelo decidió alejarse de la música por razones personales. "Me alejé de la carrera musical. La idea inicial era bajarme de los escenarios por un año para tomar un respiro y relajarme, pero eso me llevó a otras cosas y me tomó mucho tiempo regresar. Además, tuve que enfrentar ataques de pánico, lo que hizo todo más complicado," explicó Sotelo.

En abril de este año, Sotelo lanzó su carrera como solista desde Uruguay y anunció su gira "Debí volver" por Argentina. "Estoy listo para volver, apoyado por mi hermana, que es mi mánager, y otra amiga aquí en Argentina que también me ayuda. Estoy haciendo esto en familia para disfrutar sin presión, trabajando a mi modo", dijo con entusiasmo.

La gira de Pablo Sotelo por Jujuy y Salta promete ser inolvidable. "Tengo una expectativa tremenda. Mi banda es increíble y estoy ansioso por que todos vean el show. Vamos a tocar mis clásicos y también presentaré un tema nuevo. Además, he incorporado músicos jujeños a mi banda, lo que hace todo más especial", comentó Sotelo.

Su carrera y la vida

Sotelo ha reflexionado profundamente sobre su carrera y las experiencias que lo han marcado. "Es increíble cómo la música puede mover montañas y emociones. Mucha gente me escribe cosas divinas, hermosas. Incluso les ponen mi nombre a sus hijos. Es un privilegio que me motiva a seguir adelante", compartió.

Sin embargo, no todo ha sido fácil. Sotelo ha hablado abiertamente sobre sus luchas con los ataques de pánico y la presión de la fama. "Fue muy difícil. Cuando dejé mi carrera, quería pasar desapercibido y hacer una vida normal, pero eso me afectó mucho. Mi familia no sabía lo que estaba atravesando porque soy una persona reservada. Me ayudó mucho hacer terapia. Es importante pedir ayuda, exteriorizar lo que uno siente, y eso es algo que quiero que la gente sepa", reflexionó.

Durante su tiempo con Bandy2, Sotelo también enfrentó una gran presión de parte de los mánagers, quienes no siempre cuidaban su bienestar. "Quise dejar Bandy2 hace muchos años porque estaba muy cansado, pero tenía contrato y no me lo permitían. Estuve trabajando muchos años bajo presión. Nadie sabe esto, pero yo hacía tratamientos para subir de peso porque el estrés era tanto que me afectaba físicamente. Una vez me agarró una parálisis en la cara y pensé que era el final", reveló. "Pedía descanso, quería irme 15 días a mi país y no me lo permitían. Si tenía 40 de fiebre, me obligaban a subirme al escenario. No me cuidaron en ese sentido", contó.

Nuevos proyectos

Sotelo está trabajando en nuevos sencillos y su equipo de producción está preparando una gira por Bolivia. "Estoy muy emocionado por lo que viene. Estamos trabajando duro en nuevos sencillos y la posibilidad de llegar a Bolivia es increíble. Quiero seguir compartiendo mi música con la mayor cantidad de personas posible", dijo.

La industria musical ha cambiado significativamente desde los días de Bandy2, y Sotelo ha tenido que adaptarse a las nuevas tecnologías y plataformas digitales. "Antes tenía todo muy privado, pero ahora las redes son fundamentales. Es increíble cómo la música puede llegar a cualquier parte del mundo de inmediato", comentó sobre su presencia en redes sociales.

Sotelo también tiene un mensaje para los jóvenes que sueñan con una carrera en la música. "Les diría que se animen a buscar sus sueños y que hagan lo que les gusta. La movida tropical es complicada, pero si haces las cosas con gusto, el universo te lo devuelve de manera positiva. Es importante cuidar la salud mental y pedir ayuda cuando la necesiten", aconsejó.

Pablo Sotelo expresó su agradecimiento a todos los que lo han apoyado en su regreso. "Estoy muy agradecido por el apoyo de mi familia y mis seguidores. Volver a Jujuy, una provincia que siempre he sentido cercana, es algo muy especial para mí. También quiero agradecer a los medios de comunicación por su respaldo en esta nueva etapa de mi carrera", indicó.

Para Pablo Sotelo, este regreso no es solo una vuelta a los escenarios, sino un nuevo comienzo. "Estoy haciendo esto en familia, para disfrutar sin presión y trabajando a mi modo. La música siempre ha sido mi pasión y estoy listo para compartirla nuevamente con todos", concluyó.

Con la gira "Debí volver", Pablo Sotelo no solo regresa a la música, sino que también retoma el contacto con sus seguidores y demuestra que, a pesar de los desafíos, siempre es posible volver a empezar.

El público de Jujuy y Salta espera ansioso por disfrutar de sus clásicos y de sus nuevas creaciones, en lo que promete ser una celebración de la música y la resiliencia.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD