Lentamente La Cuadra comienza a hacerse conocida en el país y el mundo del folclore. No es para menos, ya que es el lugar de origen del reconocido artista nacional Sergio Galleguillo, un hombre muy agradecido con la vida misma por la posibilidad de vivir del canto y la música, por eso todos los años lleva a cabo este encuentro en La Rioja.
inicia sesión o regístrate.
Lentamente La Cuadra comienza a hacerse conocida en el país y el mundo del folclore. No es para menos, ya que es el lugar de origen del reconocido artista nacional Sergio Galleguillo, un hombre muy agradecido con la vida misma por la posibilidad de vivir del canto y la música, por eso todos los años lleva a cabo este encuentro en La Rioja.
Allí se organizó, días atrás, el Encuentro Cultural "Bajo el cielo de La Cuadra".
Este año la convocatoria, fue buena, cientos de personas de todo el país, se movilizaron hasta la localidad mencionada, ubicada en el departamento Famatina, zona rural y muy bella dónde los cardones, el cielo azul y la figura de una mujer petrificada en un cerro, conforman un paisaje extraordinario y le dan un entorno particular al encuentro.
Todo comenzó el jueves con la guitarreada de encuentro, luego el viernes se realizó la peña de encuentro y el sábado fue el gran momento de copleros y artistas, dónde la concentración fue en la entrada de La Cuadra. Allí los artistas con sus cajas copleras, el talco, la albahaca y con orgullo, comenzaron a coplear hasta llegar a la enramada, lugar donde se montó un escenario libre y se le dio la oportunidad de tocar a quienes deseaban hacerlo.
El anfitrión fue Sergio Galleguillo, artista de vasta trayectoria en la escena nacional del folclore, sus canciones ya son parte del cancionero y los clásicos llenan el alma a aquellos quienes se identifican con el campo, la tierra, los ferrocarriles, el carnaval, la familia, el amor y el pueblo. Sergio es la verdadera voz del Inter, el que lleva el grito del interior profundo de nuestro país, en medio de sus canciones.
El cierre de La Cuadra 2024 fue el día domingo con el tradicional almuerzo en la enramada, el casamiento como dice la canción "Carnaval en La Rioja" y un concierto con toda la banda de Galleguillo y sus amigos.
La Cuadra 2024 convocó a numerosos artistas, amigos de Sergio como Lázaro Caballero, El Indio Lucio Rojas, Lokallas de Jujuy, El Duende Garnica, Chirettes de Salta y muchos más, además de los independientes que llegaron para subir al escenario y tocar ante los seguidores del "Gallo".
Caminar por una calle de La Cuadra es respirar naturaleza y folclore puro, te cruzas con artistas en todo momento, desde bailarines, músicos, cantores y más, un encuentro verdaderamente cultural.
Bajo el cielo de esta localidad riojana, la gente fue protagonista todo el tiempo, bailando, cantando y dejándose llevar con el paisaje de una provincia con un gran potencial. Los fanáticos del país se organizaron y llegaron como pudieron.
Así fue el caso de la famosa "peña móvil", un micro lleno de fanáticos de Galleguillo que salió desde Perico, llevando gente de El Carmen, Monterrico, Salta, Tucumán y Santiago del Estero, ya que fueron en conjunto con "Mundo Gallo". Está peña fue el resultado de un arduo trabajo hecho entre las coordinadoras, sumando un ballet de Monterrico "Cadencia del monte" de Carlos Robles, músicos santiagueños como "Los Paisa" y otros que quisieron vivir esta inolvidable experiencia cultural.