°
18 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“Reconstruir, con todos adentro, al Peronismo”

"Creo que para el 2027 se viene la construcción de un gran frente nacional", dijo el dirigente. "Dingui" también anticipó que el 17 del corriente se lanza "Federales" en La Rioja.
Miércoles, 06 de noviembre de 2024 00:11
EN EL PULSO DE LA SEMANA | DIEGO MARTÍN PALMIERI DIALOGÓ CON EL CONDUCTOR DEL CICLO, CARLOS FERRARO.

"Yo creo que es natural esto que llaman tembladeral del peronismo. Es necesaria la discusión profunda, fuerte. La última interna partidaria fue en el '82. Es sana la discusión, yo vengo de una familia donde se me inculcó la participación política, la democratización de las ideas, la discusión y el respeto y que el peronismo salte por el aire si es necesario, para reconstruirlo, con todos adentro, nadie afuera", comenzó definiendo el abogado Diego Martín Palmieri, líder del sector peronista conocido como "los Dinguis", en una extensa charla con el conductor de El Pulso de la Semana, Carlos Ferraro, en el streaming de El Tribuno de Jujuy. Anunció el acto de lanzamiento nacional de "Federales" el 17 en La Rioja, y tuvo definiciones picantes y hasta aventuró la aparición de un nuevo gran frente nacional y popular.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"Yo creo que es natural esto que llaman tembladeral del peronismo. Es necesaria la discusión profunda, fuerte. La última interna partidaria fue en el '82. Es sana la discusión, yo vengo de una familia donde se me inculcó la participación política, la democratización de las ideas, la discusión y el respeto y que el peronismo salte por el aire si es necesario, para reconstruirlo, con todos adentro, nadie afuera", comenzó definiendo el abogado Diego Martín Palmieri, líder del sector peronista conocido como "los Dinguis", en una extensa charla con el conductor de El Pulso de la Semana, Carlos Ferraro, en el streaming de El Tribuno de Jujuy. Anunció el acto de lanzamiento nacional de "Federales" el 17 en La Rioja, y tuvo definiciones picantes y hasta aventuró la aparición de un nuevo gran frente nacional y popular.

 

La Justicia Federal suspendió la semana pasada la interna del PJ - Jujuy, por una presentación de la lista de Martín Palmieri.

 

Recordó aquella última elección partidaria de 1982 y la otra de 1998, donde además se elegían candidatos a legisladores nacionales. "Era otro peronismo -dijo Dingui- cuando se priorizaba la política. En lo personal nosotros estamos en esa línea, pero hoy veo un peronismo muy 'sui generis', muy livianito, muy de hijos, no el del debate de los proyectos políticos; no militamos la discusión política, sino militamos en un CBU, quienes van a ser los candidatos, y no rol del Partido Justicialista que es el rol de ordenador dentro de la sociedad.

Yo nunca fui legislador ni funcionario, no vivo de la política, trabajo en lo mío, pero creo que tenemos que participar, sobre todo hoy, y si se da una elección, no importa el resultado, si tenemos la capacidad y la humildad de discutir todo puertas adentro; pero si comienzan a proscribirnos a todos perderemos una buena posibilidad. Se podría dar un fin de ciclo, que no es tirar todo, sino dar oportunidad a que surjan emergentes, que los hay, en toda la provincia, muy formados, pero que si no los dejamos llegar, terminan yéndose con los radicales, los libertarios, o formando otras agrupaciones de tinte peronista. Son errores tácticos que ya los cometimos, pero de aquí en adelante, deberíamos intentar no repetirlos".

Por qué Quintela

"Comenzamos en el 2019, cuando 'volvíamos para ser mejores', pero fracasamos. En el 2021 perdimos 4 millones de votos. Se lo planteamos al presidente: seguimos jugando a las 40 cuadras que rodean Plaza de Mayo, al porteñismo, y el interior profundo no existía. Así perdimos 2 millones de votos más. Vimos en Ricardo Quintela el hombre que se le plantó con firmeza al gobierno libertario que lo asfixia económicamente, y que podía ser el candidato de un proyecto federal. Así caminamos con él once provincias, más cuando veíamos la interna feroz que se venía en la Provincia de Buenos Aires. Desde el primer momento él dijo que quería ser presidente, nadie se opuso, hasta que de pronto y por un tuit, y algunas operaciones en el medio, se instala Cristina. Tiene todo el derecho para hacerlo, pero lo que se cuestionan son los modos, mientras todos decían que Quintela arreglaba, él dijo no y llegamos con los 72 mil avales, yo personalmente los conté, yo llegué con las cajas de avales en seis camionetas, tengo los recibidos firmados. Como sea, creo que es una locura que se quiera proscribir a alguien. Esto se puede judicializar, hasta se puede criminalizar, pero no es la idea.

Eso no sirve. Creo que de todos modos 'Federales' ya ganó, ya nació y se instaló, y resistimos los embates del grupo de mayor fuerza que es el cristinismo. Y quedó otra vez partido el peronismo, entre el de Buenos Aires y el del interior profundo. Por eso, el 17 vamos a hacer un gran acto de lanzamiento formal de 'Federales' en La Rioja, la casa de este movimiento, la provincia más federal de la Argentina. Y seguiremos caminando las provincias que faltan porque la idea es más allá de una interna, yo creo que lo que se viene para el 2027, es un gran frente nacional, donde tendrán que estar todos los gobernadores. Lo definimos con Quintela: más allá de la herramienta electoral, afianzar una idea más movimientista. Porque si desde Buenos Aires, desde las malditas 40 cuadras, me van a seguir definiendo cómo me voy a vestir, quienes van a ser mis candidatos y cómo voy a caminar, estamos en contra. Primero discutir lo local, y luego cuál es el proyecto político nacional del peronismo, que hoy, a las claras no se está discutiendo", señaló el dirigente.

Un frente más amplio

"Los que venimos dormidos, postergados, ninguneados desde el 2019, tenemos que tener la inteligencia de armar un proceso unificador, superador y crear un frente más amplio que el peronismo. De hecho, el peronismo siempre lo hizo. Y ahora que Axel quiera disputar el poder no lo veo mal. Lo que pasa es que muchos creen que lealtad es la sumisión. La lealtad es bilateral, cuando es de un solo lado, es obsecuencia. Eso venimos armado 'Federales' con Quintela a nivel nacional y en Jujuy, el Frente Amplio. Tenemos que buscar algo que encauce a todas las expresiones del campo popular. En el país hay dos expresiones, el peronismo y el antiperonismo. Y eso buscaremos desde Jujuy. El último año caminamos los 16 departamentos, las 66 localidades y ahora lo seguimos haciendo y discutiendo qué provincia queremos para todos. No veo que los demás sectores estén haciendo eso, ojalá que lo hagan".

¿Forja de nuevo?

"Las otras listas dicen que quieren que participemos todos en este proceso electoral, que por ahora está suspendido. Tiene que haber una audiencia para tratar este tema, aunque es difícil que el 17 se haga una elección. No hay nada", dijo Martín Palmieri. "El interventor, aparte de ser el presidente de la Junta Electoral, es candidato de la otra lista nacional. Por lo menos se debería haber apartado. Esto me hace ruido, como que la Junta nunca se haya constituido. Pero yo sigo planteando que discutamos un peronismo distinto con todos los compañeros adentro. Que nadie vaya de rodillas a Buenos Aires a pedir la bendición o la imposición de un sector, a eso lo veo mal. Queremos participar y si nos echan seguiremos trabajando, con el peronismo, aunque sin el Partido Justicialista, frente a los que podrán tener legalidad, pero no legitimidad. Ojo, que a nivel nacional puede ocurrir lo mismo.

Yo fui crítico, desde antes de esta intervención y con el desmanejo de esta intervención, soy más crítico todavía. Si nos dejan afuera, quién soy yo para discutirlo, pero de ahí a que les rinda pleitesía, es muy difícil. Como yo, miles de compañeros y millones en todo el país". Citó como ejemplo el Rigi: "Algo tan destructivo para la Provincia, y que el peronismo no debatió antes de votar. Creo que tenemos que apuntar a todo esto para poder ser competitivos en el 2027. No digo ganar, pero ser competitivos". Coincidió en el diálogo, en la fortaleza, la inteligencia y habilidad de Milei. Consultado finalmente sobre el 2027 en Jujuy, con los radicales en el gobierno, "Dingui" dijo: "Los veo, quizás, en un gran frente nacional, veo los quiebres en el Congreso, ¿se viene algo como Forja, no? se preguntó, esperanzado. Se viene la política versus la antipolítica", cerró.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD