Hoy, 17 de julio, la Argentina conmemora el Día Nacional del Automovilismo Deportivo, establecido por la Ley N.º 25.076 en 1998, en memoria de Juan Manuel Fangio, el quíntuple campeón mundial de Fórmula 1 y leyenda del automovilismo internacional, fallecido un día como hoy en 1995.
inicia sesión o regístrate.
Hoy, 17 de julio, la Argentina conmemora el Día Nacional del Automovilismo Deportivo, establecido por la Ley N.º 25.076 en 1998, en memoria de Juan Manuel Fangio, el quíntuple campeón mundial de Fórmula 1 y leyenda del automovilismo internacional, fallecido un día como hoy en 1995.
Fangio, nacido en 1911 en Balcarce, dejó una huella imborrable en el deporte motor. Obtuvo cinco títulos mundiales de Fórmula 1 en 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957; fue subcampeón en 1950 y 1953; y ganó las 12 Horas de Sebring en 1956 y 1957. A lo largo de su carrera en la F1 participó en 51 Grandes Premios, alcanzando 24 victorias, 35 podios, 29 pole positions y 23 vueltas rápidas.
Conocido como "El Chueco", Fangio es considerado uno de los mejores pilotos de todos los tiempos. Su legado va más allá de las pistas: es símbolo de excelencia, humildad y pasión por el automovilismo. En 2007, también se instituyó en su honor el Día Nacional del Piloto, reafirmando su lugar como emblema y orgullo del deporte argentino.
A casi tres décadas de su partida, Juan Manuel Fangio sigue acelerando en el corazón de todos los argentinos.