En la jornada de ayer, equipos de la Secretaría de Deportes, Same, Defensa Civil y demás colaboradores realizaron una reunión en el epicentro de donde será el Trail Día Grande de Jujuy en León para coordinar los últimos aspectos organizativos y de seguridad.
inicia sesión o regístrate.
En la jornada de ayer, equipos de la Secretaría de Deportes, Same, Defensa Civil y demás colaboradores realizaron una reunión en el epicentro de donde será el Trail Día Grande de Jujuy en León para coordinar los últimos aspectos organizativos y de seguridad.
"Este domingo viviremos una jornada única con cientos de corredores disfrutando de la montaña, el deporte y la historia en un entorno natural inigualable", comentaron desde el Gobierno. A lo que agregaron: "Una iniciativa del Gobierno de Jujuy en el marco de sus políticas deportivas, promoviendo el deporte al aire libre y el desarrollo sustentable en cada rincón de la provincia".
En el marco del programa Jujuy Trail, que en su agenda 2025 tiene programado 5 carreras de las cuales ya se van realizando una (la primera fue en Purmamarca), este fin de semana se llevará a cabo la segunda, será este domingo 18 en León en conmemoración al Día Grande de Jujuy.
La inscripción cierra hoy, y la acreditación será este viernes en San Salvador.
El domingo, día de la competencia, se va a acreditar también pero de 7.30 a 8,30, esto pensado para los corredores que vienen de otro lugar de Jujuy y de otras provincias.
A las 9 largará la carrera de 21 kilómetros, a las 9.30 la de 14kms y desde las 9.45 la de 7 kms.
La concentración, largada y llegada será en el predio deportivo de León.
La inscripción tiene un valor módico de $5.000.
Con el correr de los días se llenó el cupo de 800 corredores.
Luego de este Trail de León se vienen competencias en San Pedro, Huacalera y en el verano en la zona de Los Diques.
Arturo Colqui, Contador Público Nacional de la Secretaría de Deportes, pasó por el diario promocionando este Trail que se correrá el domingo y dijo: "Ya estamos mucho más organizados en base a eso las expectativa son buenas".
En cuanto a que se compite durante todo el año en distintos puntos de Jujuy, el profesional contable explicó: "El gobernador, Carlos Sadir, nos pidió eso, que estemos en las cuatro regiones".
También en cuanto al boca en boca que se va haciendo en cada competición, el entrevistado sostuvo: "Son muy buenas críticas de los corredores para con la organización. Igualmente tenemos que estar a la altura".
En tanto, la profesora Claudia Corbalán, quien también visitó nuestro diario dio cuenta de las medidas de seguridad y la buena preparación para ser parte de esta competencia.
Algunos de los corredores de esta disciplina al aire libre utilizan zapatillas especialmente diseñados para correr en montaña con mejores suelas que las zapatillas comunes. Suelen utilizarse calzados especiales hechos de material similar al nailon que protegen los pies de heridas por punción de rocas afiladas u otros objetos. Unos cuantos corredores añaden pequeños campeones a la parte inferior de sus zapatos para tener una mejor tracción en nieve y hielo.
La hidratación es fundamental en este tipo de pruebas, una forma alternativa de que estos corredores lleven agua encima es utilizar una bolsa de agua potable con un tubo y que tiene forma de mochila o riñonera pero claro a veces por presupuesto esto es difícil.
En definitiva, se espera que sea una gran jornada dominical en León un día que mezclará historia con deporte.