°
10 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Sampedreño firmó vínculo con la AFA

Niños de la escuela Nº 95 solicitaron extender el Programa de sanidad escolar a todos los grados.
Domingo, 09 de noviembre de 2025 22:33
DIRECCIÓN DE LA ESCUELA Nº 95 | ESTUDIANTES QUE PARTICIPARON DEL PARLAMENTO NACIONAL JUNTO A DOCENTES.

Junto a niños de la gran mayoría de las provincias argentinas, los estudiantes de séptimo grado de la escuela Nº 95 "Almirante Guillermo Brown" Bianca Sofía Griffith y Lucas Dorado participaron de modo virtual del XXXIII Parlamento Nacional Infantil, con la exposición de proyectos de declaración vinculados con diferentes temáticas que afectan al bienestar de las infancias.

En representación de la provincia de Jujuy, fueron convocadas las escuelas Nº 95 "Almirante Guillermo Brown" de San Pedro de Jujuy, Nº 266 "Provincia de Catamarca" de Palpalá y la Nº 110 "Monseñor Miguel ángel Vergara" de ciudad Perico.

La directora de la escuela sampedreña, Liliana Mendoza, indicó que se trata de la propuesta e invitación realizada por la Fundación Fundal con sede en Buenos Aires y que en forma ininterrumpida concreta esta propuesta que convoca a los niños de todas las provincias del país para que, desde sus realidades sociales y contextos escolares, redacten una propuesta parlamentaria que se haga eco de las problemáticas que afectan a niños y adolescentes.

"Según lo consignado por la entidad organizadora, los niños participantes que oficiaron como 'legisladores', realizaron la presentación de sus proyectos de declaración según las temáticas dadas para las escuelas participantes, entre ellas, salud, ecología, adicciones, valor del trabajo, herencia cultural, medios de comunicación social, educación, integración al deporte, derecho a la vida y democracia. Cada provincia y escuela estuvieron destinadas a trabajar con diferentes temáticas ya designadas por parte de los organizadores, estando al frente la docente jubilada y presidenta de la Fundación Fundal, Marta Beatriz Muzio", apuntó la directora.

Acotó que la propuesta, consistió en diferentes instancias de acción por parte de los séptimos grados, a través de un trabajo de campo e investigación que incluyeron entrevistas, encuestas y producción de la propuesta. "Se incluyeron también instancias de actividad democrática mediante voto del representante de cada turno por parte de sus compañeros. Posteriormente, se llevaron a cabo encuentros virtuales para los ensayos y la puesta definitiva", subrayó Mendoza.

La presidenta de Fundal remitió respectivas cartas a las escuelas participantes, destacando y agradeciendo la participación de los estudiantes en tan especial convocatoria en la que desde el Senado de la Nación, pudieron escucharse las voces de los niños de todo el país, gesto que se hizo extensivo a docentes y directivos que acompañaron a los niños, como así también a las familias.

Sanidad escolar

Extender el Programa de sanidad escolar fue el tema abordado por los alumnos sampedreños. Los niños de la escuela N° 95 trabajaron en la comisión parlamentaria de Salud, realizando un trabajo de investigación sobre las demandas de la población escolar sobre este tema.

La propuesta les permitió inferir que una de las más altas necesidades en el ámbito escolar es la urgente necesidad de extender el Programa de sanidad escolar (Prosane), a todos los grados y "no solamente a dos grupos de bandas etéreas en las que se realiza".

Sería una valiosa tarea por parte del equipo de salud, que podría organizarse a lo largo de todo el año cubriendo el monitoreo sanitario a los niños de primero a séptimo grado, con la presencia de los profesionales de salud en sus diferentes especialidades.

"En eso versó el proyecto de declaración formulado por los niños de la escuela 95, a lo que su sumaron los aportes de las escuelas de las otras provincias que formaron parte de la comisión, focalizando además en la importancia de una alimentación saludable y controles asiduos de la visión, debido a que dificultades como esta última y una mala alimentación, representan barreras para el aprendizaje", dijo Mendoza.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD