Buenas noticias. Excelente performance y merecida premiación para dos taekwondistas jujeños el fin de semana pasado.
Un par de pupilos del presidente de la Asociación Jujeña, Ramón Ruiz, se presentaron en Buenos Aires y obtuvieron un gran resultado, ganando en medio de una competencia muy reñida.
Fue en el Cenard (Centro de Alto Rendimiento Deportivo), en Capital Federal, donde se llevó a cabo un torneo de carácter Nacional que contó con muy buen nivel.
Se compitió en las categorías combate y formas. Jujuy se llevó una medalla de bronce en combate y oro en formas.
Diego Flores y Tania Bejarano fueron los jóvenes taekwondistas que se subieron a lo más alto del podio. Se destacaron en dupla para colgarse la presea dorada que días más tarde trajeron hasta la redacción del Diario El Tribuno de Jujuy.
"Es importante para Jujuy, es importante no sólo por el tema de la medalla, sino porque esto es oficial", contó el entrenador Ramón Ruiz orgulloso del desempeño de los suyos.
Por su lado, Flores también opinó sobre la competencia en la que le tocó presentarse junto a Bejarano: "Fue muy buena la competencia, terminamos empate en la final y para definir al ganador, y se midió a través de la presentación, de la calidad de la técnica, el trabajo de sincronización. El mérito fue de 2,0 y eso nos valió para salir campeones"
En cuanto a la preparación, el taekwondista comentó: "Fueron meses de mucho trabajo. Nos sirvió el campus que se concretó aquí en la provincia".
Ambos deportistas detallaron que esto "lo hicieron a pulmón", es que los costos en este torneo Nacional corrieron por cuenta de ellos.
Este hecho, esta medalla ganada en dupla por estos deportistas jujeños no hace más que confirmar el crecimiento del deporte en nuestra provincia. Un Jujuy que mirando para el futuro se prepara para principios del año que viene ser sede de otro certamen Nacional. "Desde la Asociación Jujeña de Taekwondo pondremos la cara para esto pero desde Buenos Aires se encargaran de toda lo logística para que este certamen se haga posible", detalló Ramón Ruiz a este matutino.
Algunas características singulares
El taekwondo difundido por la WT se caracteriza por su amplio uso de las técnicas de pierna y patadas, que son mucho más variadas y tienen mayor protagonismo que en la mayoría de las artes marciales, y deportes de combate. Se destacan su gran rapidez y precisión.
La importancia dada a la práctica de las técnicas de puño y mano abierta, depende del estilo practicado, del entrenador y de la escuela. Las escuelas tienden a descuidar el entrenamiento de las técnicas de mano y puño dándole más puntaje a las patadas.