°
1 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujeños, entre adrenalina y la pausa para el paseo

Para algunos deportistas se trata de la última edición, como Pablo González en deporte adaptado.Mar del Plata está convulsionada con ocho mil chicos de diferentes puntos del país.
Miércoles, 01 de octubre de 2025 00:00

Mar del Plata está convulsionada. Los más de ocho mil deportistas de las diferentes provincias del país viven a pleno la final nacional de los Juegos Evita y los jujeños no son la excepción. El primer día de competencia tuvo la mezcla de la adrenalina por salir al escenario y la pausa para seguir disfrutando de la ciudad que abrió sus puertas nuevamente en esta tradicional cita del deporte amateur.

Se viven horas a mil, el ir y venir, apurados para llegar con tiempo al punto de competencia, y al mismo tiempo querer disfrutar de los momentos, la ciudad, generan una mezcla de emociones.

Sobre todo en Pablo González.

"Es mi último año, estoy disfrutando mucho", confesó ante El Tribuno de Jujuy el atleta ciego que hoy larga en los 100 metros llanos, 200 metros llanos, 1.500 metros, salto en largo y lanzamiento de bala.

Pero pese a ser la última vez que competirá en estos históricos juegos, sabe que debe dar otro salto "seguir entrenando, seguir buscando nuevos desafíos, hasta el momento a lo largo de las últimas ediciones gané 12 medallas en total, espero este año seguir ganando", sostuvo.

Acompañado por Alejandro Pérez, su gran entrenador, este año habrá un cambio, ya que a medida que González fue creciendo, también elevó su nivel y al técnico le costó seguir el ritmo sobe todo en las pruebas de carrera "estamos confiando, voy a correr con Kevin Carrizo y esperamos poder hacerlo de la mejor manera".

El orgullo de Pablo González por representar a la provincia es tan grande que "siempre nos preparamos bien para llegar a lo más alto, es algo hermoso llevar la bandera de Jujuy, tengo expectativas muy altas, venimos entrenando mucho para esta final nacional y poder llevar la mayor cantidad de medallas posible a la provincia", remarcó.

La "ciudad feliz" recibe a los chicos a pura competencia y adrenalina. Y también hay un tiempo para realizar paseos por la peatonal San Martín o caminar por las playas con las olas de fondo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD