°
24 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cuyaya está en la final y se clasificó al Regional ‘24

En los 90' terminó 1 a 1 y en la tanda de penales el "bandeño" derrotó por 7 a 6 a un dignísimo Malvinas.
Lunes, 22 de julio de 2024 01:01
DESAHOGO "BANDEÑO" | LE COSTÓ, PERO EN LOS PENALES ACERTÓ TODOS LOS TIRO Y ELIMINÓ A MALVINAS PARA LLEGAR A LA FINAL.

Objetivo cumplido. Atlético Cuyaya ayer en la gélida tarde capitalina, venció 7 a 6 en la tanda de penales a Islas Malvinas, tras el 1 a 1 en tiempo reglamentario, y de esa manera se quedó con la segunda semifinal del Torneo Apertura "Livio Monteserín" de la Liga Jujeña de Fútbol para llegar a la final donde lo espera Gimnasia y a la vez clasificar al próximo Torneo Regional Amateur.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Objetivo cumplido. Atlético Cuyaya ayer en la gélida tarde capitalina, venció 7 a 6 en la tanda de penales a Islas Malvinas, tras el 1 a 1 en tiempo reglamentario, y de esa manera se quedó con la segunda semifinal del Torneo Apertura "Livio Monteserín" de la Liga Jujeña de Fútbol para llegar a la final donde lo espera Gimnasia y a la vez clasificar al próximo Torneo Regional Amateur.

Un trabajo destacable relució el "bandeño" que de la mano de Gustavo Coronel pudo volver a conseguir protagonismo en el certamen liguista, marcando por un plantel con un mix de juventud y experiencia que le brindó la posibilidad de llegar hasta la instancia decisiva de la competencia y volver a un torneo afista después de un tiempo. Al ser 20 clubes integrantes, la entidad madre del fútbol jujeño, por disposición de Consejo Federal de AFA otorgará dos plazas al Regional y en el caso del "lobito" no ocupa cupo, ya que actualmente milita en Primera Nacional. Por ende seguramente hoy en la reunión del Consejo Directivo se evaluará si los perdedores de las semis, Zapla y Malvinas, se les asignará o no un partido definitorio para conocer el segundo clasificado.

La primera etapa del duelo comenzó con las emociones porque a los 4' de un remate desde los doce Ruiz, con algo de suspenso y la intervención de Paz, pudo abrir el marcador para Cuyaya. Es que a los 2' Cisneros asistió a Quipildor que remató y Vilte de espaldas en su intención por cubrirse, elevó el brazo y la pelota impactó por lo que el árbitro Víctor Terán sancionó penal para el "bandeño".

Sobre los 7' un intento de despeje de Castro fue interceptado por Mejia que quiso anticiparse y en ese intento y el juez marcó penal para los "héroes". Y la ejecución desde los doce pasos estuvo a cargo de Borda Bossana que acomodó la bocha contra el palo para igualar las acciones en los "héroes".

Llegando al cuarto de hora Arraya metió un frentazo y el arquero Paz desvió la intención manteniendo el 1 a 1.

La segunda mitad tuvo un testazo de Mora para el suspiro de los hinchas de Malvinas que luego se acrecentó por la definición de Borda Bossana con un tiro cruzado que se fue apenas cerca. Un derechazo de Quipildor fue lo único de Cuyaya en el complemento. Eso si en los penales acertó todos los disparos, ganó 7 a 6, con Mercado, Monteserín, Yampe, Díaz, Ruiz, Aramayo y Castro.

Coronel valoró todo el sacrificio “bandeño”

EN “LA TABLADA” | SE JUGÓ UN PARTIDO EMOTIVO QUE SE TERMINÓ DEFINIENDO DESDE LOS DOCE PASOS Y FESTEJÓ CUYAYA.

La alegría de Gustavo Coronel, entrenador de Atlético Cuyaya, tras consumar la clasificación a la final del Apertura y meterse en el próximo Regional, fue notoria al quedarse observando fijamente los festejo de sus jugadores desde la boca del túnel y ante diario El Tribuno de Jujuy afirmó que “si no cambia la historia y al estar esperando la final que será con Gimnasia, que no jugará el Regional, ya conseguimos la plaza y eso me pone, feliz y contento por estos chicos que están a base de mucho sacrificio.

El que me conocer sabe que soy muy exigente en el día a día, los chicos se han ordenado tanto en el trabajo como en el estudio”. Ahí nomás aclaró que “esto es a base del sacrificio, la entrega, el convencimiento, desde el día que llegué yo, les dije que teníamos que cambiar la imagen de lo que venían trayendo, venían mal. Tenerlos a todos los chicos, la verdad que me pone muy contento y hoy tienen su gran premio”, agregando que “el fútbol amateur es difícil porque vos podés exigirle hasta donde se puede, por ejemplo hoy -por ayer- Darío Mercado salió de trabajar durante toda la noche, estuvo de guardia, entró a las 23 y salió a las 8 de la mañana, pero igual vino a jugar. Lo puse porque juega, pero así tengo a varios y el que no trabaja, estudia”, comentó.

El complemento en el “bandeño” se respaldó en que “he tratado de hablar con los más grandes Ruiz, Arraya, Aguilera, que si se metían en esta posibilidad, se quedaban. Estar en Cuyaya no es fácil, porque son exigentes y está bueno estar en un club así porque si de verdad agarré fue también por mis inicios donde tuve mis sentimientos, es un grupo de hinchas, que vengan siempre, alienten y sientan la camiseta”, cerró.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD