5 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Clasificados en La Quiaca

Domingo, 05 de mayo de 2024 18:18

Luego de partidos maratónicos y vibrantes que se disputaron en el estadio Único, finalmente La Quiaca cuenta con los dos equipos que están en la otra etapa de la Copa Jujuy Energía Viva.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Luego de partidos maratónicos y vibrantes que se disputaron en el estadio Único, finalmente La Quiaca cuenta con los dos equipos que están en la otra etapa de la Copa Jujuy Energía Viva.

Club 20 de Enero fútbol femenino y Santa Clara en masculino ganaron sus respectivas finales e ingresaron a los cuartos de final del certamen provincial, por la Liga Puneña de Fútbol.

20 de Enero, del departamento Santa Catalina, venció a Cusi Cusi por 3 a 2 cerrando la llave con un global de 4 a 2 desatando la alegría de todo el público presente, que llegó desde muy lejos para alentar al equipo.

Es la primera vez que la entidad se mete a esta instancia en el torneo, merced al esfuerzo del plantel y dirigencia. Mientras en varones, Santa Clara ratificó su condición de favorito y se impuso ante Gimnasia y Tiro de Yavi por 3 a 1, quedando el global 5 a 2 en favor de los quiaqueños.

Los combinados puneños le dieron al torneo la importancia que se merece, porque las tribunas durante todos los partidos estuvieron colmadas, la expectativa por conocer a los futuros rivales es enorme, en los dos equipos puneños.

Vale recordar que la AFA asignará dos plazas para la provincia de Jujuy en el próximo Torneo Regional Federal Amateur. Esta resolución, que abarca tanto la competencia masculina como femenina de la Copa Jujuy, marca un hito significativo en el panorama futbolístico regional.

La consolidación de la Copa Jujuy Energía Viva es respaldada por las seis ligas de la provincia: Jujeña, Departamental, Puneña, del Ramal, Quebradeña y Regional.

Es importante resaltar que hasta el momento solo el campeón masculino obtenía una plaza para este certamen.

En esta oportunidad, los finalistas tanto del torneo masculino como del femenino tendrán la posibilidad de acceder al certamen nacional, lo que amplía las oportunidades de participación y competencia para los equipos de las ligas participantes, siendo muy saludable para el fútbol.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD