¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se viene el 7º Open Nacional Femenino

El sábado en Jujuy y tendrá la presencia de la selección nacional.

Jueves, 07 de marzo de 2024 01:04

El sábado, la provincia de Jujuy será sede del 7º Open Nacional Femenino de Karate, bajo la supervisión de la Federación Argentina de la especialidad. Por tal motivo se encuentran a pleno las acciones organizativas de la Asociación Única de Karate, el Gobierno provincial y el municipio capitalino.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El sábado, la provincia de Jujuy será sede del 7º Open Nacional Femenino de Karate, bajo la supervisión de la Federación Argentina de la especialidad. Por tal motivo se encuentran a pleno las acciones organizativas de la Asociación Única de Karate, el Gobierno provincial y el municipio capitalino.

El licenciado Luis Calvetti, secretario de Deportes de la Provincia de Jujuy, e integrantes del equipo técnico de la mencionada repartición, junto a Alberto Montalvetti y Facundo Pineda -referentes de la Asociación Única de Karate- recorrieron instalaciones del estadio de la Federación de Básquet, donde se desarrollará la competencia nacional con la presencia de más de 200 deportistas y de la selección argentina femenina.

El campeonato tendrá la apertura oficial a las 10.30 y un arduo programa de actividades en Kata, Kumite, Para- Karate, con la participación de representantes destacadas Córdoba, La Rioja, San Juan, Buenos Aires, entre otros además de las jujeñas.

Mientras que el director de Deportes Infanto Juvenil de la Secretraría de Deportes, Leandro Calvetti, señaló que "la importancia de políticas públicas implementadas por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Trabajo así como la vinculación con diferentes áreas de Gobierno e instituciones deportivas para potenciar a partir de la planificación este tipo de eventos que enriquecen la vida deportiva, turística y cultural".

Estuvieron presentes además del director de Deporte Infanto, los profesores de Deporte Inclusivo, Gonzalo Torres; de Deporte de la Mujer, Gabriela Zárate; de Deporte Federado, Eduardo Ortuño; de Planeamiento y Fortalecimiento del Deporte Social Comunitario, Arturo Colqui, y de la coordinación Técnica de Apoyo y Fortalecimiento de instituciones deportivas, José Crespo.

En la oportunidad se abordaron diferentes temas relaciones a la organización del mencionado torneo, que tendrá la presencia de deportistas de diferentes puntos del país.

Las karatecas mostrarán su potencial durante la competencia, buscando llegar a lo más alto del podio, siendo un interesante plus contar con la presencia de las integrantes de las integrantes de la selección nacional de la especialidad que se prepara para futuros certámenes.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD