El Gobierno de Jujuy, mediante las Secretarías de Energía y de Deportes, pertenecientes a los ministerios de Infraestructura y de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, respectivamente, lanzó el Programa Provincial "Clubes eficientes", de eficiencia energética en clubes deportivos.
inicia sesión o regístrate.
El Gobierno de Jujuy, mediante las Secretarías de Energía y de Deportes, pertenecientes a los ministerios de Infraestructura y de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, respectivamente, lanzó el Programa Provincial "Clubes eficientes", de eficiencia energética en clubes deportivos.
Estuvieron presentes en la conferencia realizada en el Cabildo, el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic; el secretario de Energía, Mario Pizarro, y el secretario de Deportes de la Provincia, Luis Calvetti.
Stanic enmarcó que "este programa es para ayudar desde el Estado provincial a mejorar clubes, pero, sobre todo, para que estos espacios sigan cumpliendo con su rol fundamental en la comunidad: sostener a los jóvenes y ser, la institución y sus miembros, incluidos esos jóvenes y niños, replicadores de la conciencia y el hacer por la eficiencia energética".
"Es una iniciativa única, que todo el equipo de Energía lleva adelante con mucho trabajo, como también lo hizo en igual sentido aunque en otras formas en escuelas, lo hace en pymes y en tantos otros espacios y dimensiones de la vida en Jujuy", valoró el ministro, quien señaló también que "Clubes eficientes" conjugan "inversión y concientización, que vas a permitir reducir el consumo de energía", agregó el funcionario.
Pizarro, desde cuya área se previeron las condiciones sobre las que indagar y las posibilidades de desarrollos en obras, equipamiento y concientización que harían a una eficiencia energética, explicó que "todos sabemos que la energía es muy cara y los clubes no están pudiendo pagar, por lo que la decisión del Gobernador Carlos Sadir fue acompañar, mediante un diagnóstico de las condiciones energéticas del club, y, tras eso, proceder a hacer obras de nuevas instalaciones eléctricas, implementar tecnología LED, nuevos tableros, controles y reparaciones de fugas, manejos más conscientes de bombas para uso del agua y una diversidad de factores con los que se logra la eficiencia".