¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
29 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Estafa virtual que afecta a los usuarios del TelePASE y vacía tu cuenta bancaria en segundos

Una nueva estafa virtual está afectando a los usuarios del TelePASE, vaciando cuentas bancarias en segundos

Domingo, 12 de enero de 2025 10:42

Los ciberdelincuentes están utilizando diversas tácticas para vaciar las cuentas bancarias de las víctimas, y lo hacen en un abrir y cerrar de ojos. te explicamos cómo opera esta estafa y cómo protegerte.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los ciberdelincuentes están utilizando diversas tácticas para vaciar las cuentas bancarias de las víctimas, y lo hacen en un abrir y cerrar de ojos. te explicamos cómo opera esta estafa y cómo protegerte.

  1. Falsos contactos oficiales: Los estafadores comienzan el fraude simulando ser representantes de entidades legítimas, como el sistema TelePASE o instituciones bancarias asociadas. A través de mensajes de texto, correos electrónicos o incluso llamadas telefónicas, los delincuentes se presentan como empleados oficiales y solicitan información confidencial, como números de cuenta, contraseñas y otros datos sensibles. La falsificación de estos contactos hace que los usuarios confíen en ellos sin sospechar que están siendo engañados.

  2. Sitios web fraudulentos: En algunos casos, los estafadores incluyen enlaces que redirigen a sitios web fraudulentos. Estos sitios imitan a la perfección las plataformas oficiales de TelePASE, creando una ilusión de legitimidad. Al ingresar en estas páginas falsas, las víctimas son engañadas para que ingresen sus datos personales y bancarios, los cuales son capturados por los delincuentes. A través de estos sitios, se busca obtener toda la información necesaria para acceder a las cuentas bancarias de las víctimas y realizar transacciones fraudulentas.

  3. Creación de urgencia: Los mensajes enviados por los estafadores a menudo generan un falso sentido de urgencia. Los delincuentes simulan situaciones alarmantes, como la amenaza de bloqueo del servicio o la pérdida de beneficios, para presionar a las víctimas a tomar decisiones apresuradas. Bajo la presión de estas falsas amenazas, las personas suelen actuar sin pensar y sin verificar la autenticidad de los mensajes, lo que facilita que los estafadores obtengan sus datos personales.

  4. Técnicas de ingeniería social: Para ganarse la confianza de las víctimas, los delincuentes emplean un lenguaje persuasivo y un estilo que imita el de las entidades legítimas. Utilizan frases y formatos muy similares a los que normalmente emplearían los servicios de TelePASE o las instituciones bancarias, lo que hace que la comunicación parezca completamente auténtica. La ingeniería social es una de las técnicas más efectivas en este tipo de fraudes, ya que juega con las emociones y la confianza de las personas.

Para evitar caer en esta trampa, los expertos en ciberseguridad recomiendan siempre verificar la autenticidad de cualquier mensaje o solicitud antes de proporcionar datos personales. Si recibes una notificación sospechosa, nunca hagas clic en los enlaces ni respondas con información confidencial. En lugar de eso, accede directamente a la plataforma oficial de TelePASE o comunícate con la entidad a través de canales conocidos y seguros.

Además, es fundamental utilizar contraseñas fuertes y mantener actualizados los sistemas de seguridad de tus dispositivos. En caso de haber sido víctima de esta estafa, es importante denunciarlo lo antes posible a las autoridades y a las instituciones involucradas para intentar bloquear las transacciones fraudulentas y evitar mayores pérdidas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD