°
30 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Primera audiencia de debate del juicio por un femicidio

Natividad Cañizares (68) fue asesinada el sábado 12 de octubre de 2024 cerca de su casa, en el barrio Santa Rita.
Martes, 30 de septiembre de 2025 00:00
FAMILIARES | GLADYS MARAZ, HIJA DE LA VÍCTIMA, JUNTO A SU HERMANO EN UN RECLAMO DE JUSTICIA EN EL CENTRO CAPITALINO.

El miércoles 8 de octubre por la tarde va a comenzar la primera audiencia de debate del juicio que investiga el femicidio de Natividad Cañizares, por el cual está imputado Jorge Romero, acusado del supuesto delito de "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, además de violación de domicilio y desobediencia judicial". El hecho sucedió el sábado 12 de octubre de 2024 en cercanías de la vivienda de la víctima, en el barrio Santa Rita de la capital jujeña.

La Sala de Debates Colegiada de la calle San Martín, en el centro capitalino, será la sede desde las 16 de la audiencia que va a juzgar un hecho ocurrido hace casi un año. De acuerdo a lo programado por la Oficina de Gestión Judicial, las siguientes se van a desarrollar el lunes 13 y el martes 14 de octubre próximos, desde las 8.30 en el mismo recinto. Además, la familia es asesorada por los letrados del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, Leonardo Rodrigo Fernández y Patricia Paola Villagra.

En exclusiva, Gladys Maraz, hija de la víctima le confirmó a El Tribuno de Jujuy la novedad y agregó sus sensaciones de cara a lo que se viene en los próximos días. "Es como un huracán, porque uno no deja de pensar en los asesinatos que hay, por las injusticias. Hace poco vimos que salió el juicio de Florencia Sayes y ahí ya te vas preparando para lo que viene. Y después vimos la noticia de la libertad por la mañana que tenía el femicida de Tania Palacios en San Pedro. Entonces, las noticias te van preparando para lo que viene", aseguró la entrevistada, haciendo un repaso de los casos resonantes que este diario estuvo siguiendo en los últimos tiempos.

A esta instancia llega el acusado, Jorge Romero, con prisión preventiva. La misma fue ratificada en más de una oportunidad en audiencias virtuales. La última de ellas, llevada adelante en este septiembre.

Sobre los hechos

El femicidio ocurrió el sábado 12 de octubre del pasado año, cuando Natividad Cañizares salió de su casa en el barrio Santa Rita de la capital provincial. La víctima se dirigió a escasas cuadras para comprar lo que luego iba a cocinar, ya que estaba por almorzar con uno de sus hijos que la aguardaba en el domicilio.

En ese contexto alrededor de las 12.30 Cañizares, de 68 años, fue interceptada por su expareja Jorge Romero en el cruce de las calles Burela y Pablo Arroyo. Según fuentes que fueron consultadas por este diario, la víctima recibió varias puñaladas en el tórax y fue trasladada de urgencia al hospital "Pablo Soria", aunque más allá del esfuerzo del personal médico para estabilizarla, falleció. Este nuevo femicidio sacudió a la provincia de Jujuy, mientras se realizaba el 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres, donde una de sus consignas era "Basta de Femicidios".

Además, se supo mediante testimonios de testigos, que debido al pedido de auxilio de la mujer los vecinos salieron a brindarle ayuda. Al acusado no lo lincharon, aunque lograron reducirlo mientras dieron alerta a la policía. Así fue que no logró darse a la fuga y fue trasladado a la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional 1 de la Policía de la provincia.

Las denuncias previas al femicidio

El trágico desenlace del sábado 12 de octubre de 2024, tuvo antecedentes en las semanas anteriores. Natividad Cañizares había realizado denuncias por violencia de género contra su expareja y acusado, Jorge Romero. “La primera denuncia que hizo mi mamá fue el 23 de septiembre (de 2024). Después hizo otra el 28 y tras eso, a él le pusieron una perimetral”, aseguró Maraz tiempo atrás a este diario. Sin embargo, el atacante hizo caso omiso a la medida dispuesta por la Justicia jujeña.

Por esa razón Romero se encuentra con prisión preventiva, como lo determinó la Unidad Fiscal Especializada en Violencia de Género, Violencia Sexual e Intrafamiliar del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Como si se tratara de una coincidencia macabra, Cañizares tenía turno con el psicólogo, a causa de la denuncia realizada, para el martes 15 de octubre de 2024. No obstante, ese día se llevó adelante la autopsia al cuerpo de la mujer en la morgue judicial de Alto Comedero. La misma confirmó que el deceso fue provocado por el feroz ataque del agresor. Además, en el testimonio brindado a este matutino, la hija de Cañizares afirmó que su madre había decidido terminar la relación de pareja que mantuvo con quien luego sería su femicida.

“Él la perseguía y mi mamá hizo denuncias porque estaba decidida a separarse. Mi mamá nunca nos comentó que su expareja se había acercado o que él la estaba acechando, pero yo creo que con una (violación de la perimetral) fue suficiente, con lo que le hizo a mi madre”, recordó Maraz.

El recuerdo de la familia

La inesperada y trágica desaparición física de Natividad Cañizares fue resumida por su hija Gladys con la frase “la historia de todos nosotros cambió”, en referencia a la familia que había formado. La víctima era madre de cuatro hijos, tres varones y una mujer, quienes le dieron diecisiete nietos.

Natividad era una mujer apasionada por las danza folclórica, actividad que desde hacía años disfrutaba integrando grupos en el CIC (Centro de Integración Comunitaria) del barrio capitalino de Alberdi y en el Centro Cultural Héctor Tizón, entre otros. También había sido parte de agrupaciones gauchas, con las cuales participaba en encuentros y desfiles. “Mi madre tenía 68 años, pero parecía mucho más joven por la alegría y energía que transmitía. Creemos mucho en Dios mis hermanos y yo.

Construimos nuestras familias en base al amor y respeto. Dios nos bendijo con la madre que nos dio. A través de ella demostró su amor, nos amó toda su vida. Y aún creemos que nos acompaña y nos demuestra su amor. Si había una persona positiva en la familia era ella, siempre radiando con buenas energías”, de esta manera la recordó su hija Gladys al finalizar la entrevista con este diario. En los próximos días comienza un nuevo capítulo, el que buscará la justicia para la familia y, de alguna manera, cerrar el duelo para los seres queridos de la víctima.

“Siempre lo que nos queda es pedir justicia porque ya es una resignación de que a mi mamá no la vamos a ver más”, concluyó la entrevistada

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD