°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Lucas Farfán, responsable del femicidio de Florencia Sayes

Está imputado por "homicidio agravado por el vínculo, por ensañamiento a una mujer". En los próximos días, se va a llevar adelante la audiencia para conocer la pena que deberá cumplir.
Martes, 23 de septiembre de 2025 00:00
LUCAS FARFÁN | EN LA SALA III DE TRIBUNALES, MINUTOS ANTES DE COMENZAR LA AUDIENCIA DE AYER.

El tribunal en función de juicio determinó la responsabilidad penal de Lucas Farfán en el femicidio de Florencia Sayes, en un hecho caratulado como "homicidio agravado por el vínculo, por ensañamiento y a una mujer cuando el hecho fuese perpetrado por un hombre y mediara violencia de género". El crimen ocurrió el sábado 28 de septiembre de 2024 en un inquilinato del Loteo Bárcena de la capital provincial. En los próximos días, se van a desarrollar los alegatos para conocer la pena.

Ayer por la mañana en la Sala III del edificio central de los Tribunales de la ciudad capital se llevó adelante la audiencia de alegatos para determinar la responsabilidad penal del imputado. Por esa razón, desde las 8 ante los magistrados en función de juicio María Alejandra Tolaba (presidente de trámite), Martín de Athayde Moncorvo y Ana Carolina Pérez Rojas, compareció el imputado Farfán, quien fue asistido por la defensora pública penal Adriana Fernández. Además, la Fiscalía de Cámara estuvo representada por la agente fiscal especializada en violencia de género, María Emilia Curten Haquim, del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el doctor Joaquín Campos, del Centro de Atención a la Víctima (CAV) del MPA, en representación de la parte querellante Rosana Elizabeth Varela, Leonardo Fernández y Patricia Villagra, por el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, en su carácter de querellantes naturales.

El Tribuno de Jujuy no pudo estar presente para escuchar los alegatos por disposición de las autoridades que hicieron referencia a cuestiones de espacio físico. Más allá de esta circunstancia, cerca de las 12 este diario logró acceder al recinto para conocer la responsabilidad penal de Lucas Farfán.

Así fue que la jueza María Alejandra Tolaba, en su calidad de presidente de trámite, anunció a los presentes en la Sala III que "el tribunal por unanimidad resuelve declarar a Lucas Fernando Farfán autor penalmente responsable del delito de 'homicidio agravado por el vínculo, por ensañamiento y a una mujer cuando el hecho fuese perpetrado por un hombre y mediara violencia de género'".

La pena

Luego de la lectura realizada por la magistrada, fue el momento de aclarar que uno de los jueces del tribunal y la fiscal Curten Haquim a las 12 se debían ir a otra audiencia. Además la defensora pública penal Adriana Fernández debe ausentarse de la provincia por cuestiones personales, por lo tanto, quedó pendiente la audiencia de alegatos para la determinación de la pena que le corresponde a Farfán y el posterior fallo.

En consecuencia, la jueza Tolaba va a solicitar a la Oficina de Gestión Judicial que fije la fecha para la futura audiencia, teniendo en consideración que la próxima semana la defensora va a estar nuevamente en la provincia.

Los hechos

De acuerdo a la requisitoria fiscal, el hecho se registró la tarde del sábado 28 de septiembre del 2024 alrededor de las 17.20 en un inquilinato ubicado en la intersección de las calles León y Altamirano, del Loteo Bárcena de la capital provincial.

En esas circunstancias, una vecina salió de su domicilio rumbo a la calle pidiendo auxilio porque un hombre había atacado a puñaladas a Florencia Sayes. Allí la mujer se topó con Lucas Farfán, quien abordó una moto y se fugó.

Minutos después se constituyó el Same y se encontró con Sayes sin signos vitales. Por esa razón se solicitó la presencia policial, que acudió con una comisión de la Seccional 32° del barrio Malvinas. Además, arribaron los efectivos de la División de Homicidios de la Brigada de Investigaciones que aprehendieron a Lucas Farfán oculto en un "aguantadero" ubicado en un tramo de la avenida Carlos Gardel del barrio San Pedrito, a punto de darse a la fuga.

Del análisis de su teléfono celular, se logró establecer que tras el crimen envió mensajes a través de Whatsapp a sus familiares, se despidió de ellos y su intención era llegar a la Patagonia.

Una fuente judicial le confió a este matutino que el imputado fue detenido in fraganti preparando un bolso con ropa y que en su poder tenía una importante cantidad de dinero. En ese momento, Farfán fue trasladado a la sede de la Dirección General de Investigaciones de la Policía, ubicada en el barrio Chijra.

“Se hizo justicia, aunque Florencia ya no esté”

Al terminar la audiencia en la cual se determinó la responsabilidad penal de Lucas Farfán por el femicidio de Florencia Sayes, El Tribuno de Jujuy dialogó con María Eugenia Varela, tía de la víctima. “La verdad que en este momento, duro, pero a la vez feliz. Al imputado le correspondería la pena perpetua, que es lo que estábamos esperando y que así va a ser. La verdad, que a pesar del dolor estuvimos en cada audiencia acompañando siempre a mi hermana y a mi cuñado, se hizo justicia, amén de que Florencia ya no esté.

Esperando que la Justicia no sea benévola y se cumpla. Y si es prisión perpetua, que sea así y no tenga beneficio”, expresó Varela. Tal como lo dijo la entrevistada, estuvo presente en cada audiencia, aunque no pudiera estar en la sala donde se desarrollaron. “A mi sobrina la tenemos que visitar en un cementerio, no poder verla, es duro.

De alguna manera, triste y feliz a la vez. Queremos que sea perpetua, no merece otra cosa esa persona”, continuó la mujer. Además, se trató de un proceso que se resolvió con cierta rapidez, si se tiene en cuenta que pronto se va a cumplir el primer año del asesinato. “Recalcamos que justo en menos de un año, que se va a cumplir el domingo 28 de septiembre. En eso agradezco al MPA, al fiscal. Un gran apoyo.

Al doctor Fernández, él siempre estuvo. Agradecer a la gente que siempre acompaña, a las amigas, a familiares que, de algún modo, siempre están. Esperar el aniversario y mandarle un beso a mi sobrina en el cielo, que es lo que merece y que se hizo justicia”, cerró Varela en conversación con este matutino, visiblemente conmovida tras la audiencia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD