El fiscal Guillermo Beller confirmó que los restos hallados en la casa de Matías Jurado corresponden a seres humanos, luego del análisis de ADN realizado por el Laboratorio de Genética Forense.
inicia sesión o regístrate.
El fiscal Guillermo Beller confirmó que los restos hallados en la casa de Matías Jurado corresponden a seres humanos, luego del análisis de ADN realizado por el Laboratorio de Genética Forense.
La información fue brindada por el agente fiscal regional en una conferencia de prensa, desarrollada ayer a la mañana, en una de las sedes del Ministerio Público de la Acusación (MPA) en el centro de la capital jujeña. Jurado, único acusado por "homicidio agravado por ensañamiento", se encuentra detenido y aislado de manera preventiva en la Unidad Penal de Gorriti.
"Se ha encontrado mucha piel. De esa piel, hay un fragmento que aparentemente podría corresponder a una parte del cuerpo humano. Se habla de una oreja o de una nariz. En el día de ayer (por el miércoles) hemos podido cuantificar que desde el Laboratorio de Genética Forense que la piel sí ha dado positivo para ADN humano", declaró tajante Beller.
Una confirmación clave para la continuidad de la investigación que empezó a profundizarse al ser inspeccionada la casa de Matías Jurado, ubicada entre Fraile Pintado y Las Rosas de Alto Comedero.
De acuerdo a las fuentes cercanas a los trabajos de pesquisa, el fragmento al cual se refirió el fiscal fue encontrado durante el primer allanamiento llevado a cabo el miércoles 30 de julio, cuando Jurado fue detenido.
Además, un dato fundamental para poder establecer a quién pertenecería la sección encontrada, es que el ADN está en condiciones de ser cotejado con las muestras extraídas a familiares de las personas que fueron denunciadas como desaparecidas, meses atrás.
En la continuidad de la exposición ante los distintos medios de comunicación, Beller fue más allá con respecto al hallazgo. "Nos han adelantado que el ADN es de un individuo masculino, eso también es ya una confirmación que tenemos. Las familias de las personas desaparecidas se han acercado a dar muestras y eso nos permite ahora avanzar con este tejido", agregó tras el informe realizado por el Laboratorio de Genética Forense y acercado a la Fiscalía Regional en las últimas horas.
Avanza la investigación contra el único acusado
Cabe recordar, que más allá de las sospecha de ser cinco las víctimas en total, por el momento Matías Jurado, de 37 años, está acusado del supuesto delito de “homicidio agravado” contra Jorge Omar Anachuri (68). La víctima estuvo desaparecida desde finales del mes de julio y mediante las cámaras de seguridad ubicadas en distintos puntos de la capital provincial, se pudo determinar que el hombre que era buscado por su familia, abordó junto a Jurado un taxi en un tramo de la calle Horacio Guzmán del barrio Mariano Moreno.
Desde ahí partieron con destino final a la casa de la esquina de Las Rosas y Fraile Pintado, en Alto Comedero. A partir de haber identificado la vivienda, el miércoles 30 de julio se realizó el allanamiento en el inmueble. Allí se encontraron restos óseos, de cabellos y de piel, entre ellos, el confirmado como perteneciente a un hombre, de acuerdo a los análisis genéticos realizados.
Así, tal como lo aseguró el fiscal que instruye la causa: “Las evidencias de la investigación que recabamos con todo el equipo del MPA son dos cámaras, en las cuales se ve a este individuo (por Matías Jurado) llevar a dos de los cinco desaparecidos. El impacto de celular de un tercero de ellos que dio a un domicilio cercano y después una vez con el hallazgo en el allanamiento, las prendas de vestir que nos llevan de repente poder vincularlo con estas cinco personas o de haber estado en ese domicilio”, resaltó Beller en otro pasaje de la conferencia de prensa. Con las mencionadas pruebas, a las cuales se deben sumar los elementos de combustión y armas blancas, en el mediodía del jueves 31 de julio, fue detenido el único acusado en una precaria vivienda del barrio San Benito de Alto Comedero.
Además, el sobrino de Jurado, de 16 años, quien se encontraba en el lugar al momento del allanamiento y pese al estado de shock, pudo aportar datos concretos. Información que el adolescente reiteró y amplió en Cámara Gesell, en donde detalló lo que se denomina el modus operandi del único acusado. Con posterioridad, declararon familiares y vecinos del imputado que lo señalaron como un hombre violento.