¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
28 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jurado fue descripto como un sociópata y narcisista

El informe preliminar describe al imputado como una persona que encuentra placer en el dolor ajeno. También tiene aprehensión a las personas adultas mayores y a las que consumen alcohol.
Jueves, 28 de agosto de 2025 00:00
TRASLADO | MATÍAS “EL GRINGO JURADO” INGRESANDO A LA SEDE FISCAL DE AVENIDA URQUIZA.

El cuerpo de investigación el Ministerio Público de la Acusación, que fue encomendado para dilucidar uno de los hechos más impactantes de la historia criminal de la provincia, analiza los informes preliminares psicológicos y psiquiátricos que se le practicaron a Matías Jurado (37), el hombre acusado de haber asesinado al menos a dos personas, pero no descartan que sus víctimas lleguen a siete.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El cuerpo de investigación el Ministerio Público de la Acusación, que fue encomendado para dilucidar uno de los hechos más impactantes de la historia criminal de la provincia, analiza los informes preliminares psicológicos y psiquiátricos que se le practicaron a Matías Jurado (37), el hombre acusado de haber asesinado al menos a dos personas, pero no descartan que sus víctimas lleguen a siete.

Para esto, el fiscal regional del MPA a cargo de la investigación, Guillermo Beller, le dijo a nuestro diario que solicitó la colaboración de una psiquiatra del Cuerpo de Investigación Fiscales (CIF) de la provincia de Salta, que llegó a nuestra provincia en la jornada de ayer, para obtener otra perspectiva del informe que se le realizó a Matías Emilio Jurado.

Por el momento los investigadores solo cuentan con un informe preliminar de la descripción de la conducta y del perfil del hombre acusado de ser el responsable de la desaparición de al menos siete personas, entre enero y julio.

La personalidad de Matías Emilio Jurado es la de un sujeto extremadamente violento, pero no con todos, sino con un determinado grupo de personas, por ejemplo con mujeres o adolescentes, a los que abordó para asaltarlos usando un arma blanca, en al menos 17 oportunidades, según consta en el expediente policial.

Muy por el contrario, el hombre de 37 años desde muy temprana edad prefirió evitar mantener amistades con personas de su edad y de su mismo sexo, siempre fue muy desconfiado y es por eso que la mayor parte del tiempo que estuvo en libertad, andaba solo.

El gabinete de psicología del MPA que entrevistó a Jurado, lo describe con una personalidad similar a la de un sociópata, con rasgos narcisistas y que encuentra placer en el dolor ajeno. También se lo describió como un hombre de poca tolerancia a la frustración y en el momento que se siente incapacitado para imponer su voluntad, reacciona ante esa tensión. Posee patrones emocionales inestables y se irrita ante cualquier circunstancia que lo aleje de su zona de confort. Además se descubrió que posee aprehensión a las personas adultas mayores y a las que consumen bebidas alcohólicas.

Con estos informes, que no solo fueron basados en las entrevistas, sino en la historia clínica e historia de vida de Matías Jurado, permitió a la Unidad Fiscal especializada en agravar la imputación y fue acusado formalmente por la presunta autoría de "homicidio agravado por ensañamiento, por alevosía y por placer, dos hechos".

En los últimos días, salió a la luz un informe realizado por psicólogas del Servicio Penitenciario que se entrevistaron con Matías Jurado entre 2018 y 2021 (periodo en que se encontraba en prisión), donde establecieron que Jurado padecía "desorientación temporo-espacial, alucinaciones auditivas y visuales muy vívidas". El informe concluía que Jurado no comprendía la criminalidad de sus actos.

De inmediato la Justicia jujeña ordenó que el procesado sea entrevistado por un psiquiatra, quien se especializa en describir estos tipos de conductas que fueron diagnosticadas y el resultado del informe profesional especializado, estableció que si bien es una persona violenta y reaccionaria, puede seguir un tratamiento médico estando privado de su libertad.

En la primera audiencia imputativa, Matías "el Gringo" Jurado sorprendió a los letrados, cuando se le consultó por su padrastro, quien había abandonado su casa hace dos meses y dormía en una plazoleta porque le tenía miedo, el acusado se dirigió en todo momento al hombre mayor despectivamente con frases como "ese viejo" o "ese cirujita".

A pesar de la descripción de la vivienda donde Jurado residía, en la intersección de Fraile Pintado y Las Rosas de Alto Comedero, un lugar que tenía cada rincón totalmente desordenado, con prendas de vestir, cortinas, colchas, platos y recipientes sucios, los profesionales que lo entrevistaron, describieron su higiene personal como casi perfecta, hasta el punto de obsesivo y hacía lo mismo con varios cuchillos que fueron hallados, los cuales estaban cuidadosamente guardados y relucientes.

Un dato que se desprendió de la investigación, es que la mayoría de los conflictos que Matías Jurado protagonizó cuando estaba privado de libertad, iniciaron por reclamos a otros internos que le tocaban sus cosas, no se higienizaban o no respetaban su espacio íntimo.

Todo apunta que los pesquisas están a cargo de un expediente que investiga la figura de un homicida múltiple o un homicida en serie, quien sería el responsable de al menos siete desapariciones ocurridas entre enero y julio pasado y con los elementos de pruebas que figuran en la causa, no descartan que puedan ser más.

Encontraron celulares y rastrean la tarjeta Sube

El Fiscal regional del MPA Guillermo Beller confirmó el hallazgo de cinco teléfonos celulares en el domicilio de Jurado " Encontramos cinco teléfonos celulares en el primer allanamiento, ya se pidieron las titularidades, no hay nada de interés para la causa, recordemos que de estas cinco personas solamente uno tenía teléfono celular, también se ha hecho el reconocimiento con algún familiar y no es positivo, es decir  ninguno de esos cinco celulares era de él, lo que sí, hemos hecho un nuevo allanamiento de una persona, entendemos vinculada a Matías Jurado, donde no se han encontrado mayores datos de relevancia, pero sí hemos encontrado un teléfono celular que también está por ser analizado justamente el día de hoy con la gente informática forense".

Por otro lado, se continúa con el rastreo de las víctimas desaparecidas a través de sus movimientos. Gracias al secuestro de tarjetas SUBE, la Fiscalía ha podido determinar los recorridos, líneas y horarios que utilizaba uno de los investigados desde su domicilio en Alto Comedero. El análisis de cámaras de seguridad en esas rutas ya ha permitido encontrarlo en dos de ellas, aunque por ahora sin que se lo vea con alguna de las tres víctimas aún desaparecidas: González, Ponce y Quispe.

Matías Jurado se encuentra detenido con prisión preventiva desde el 31 de julio y está imputado por homicidio agravado por ensañamiento, alevosía y placer, dos hechos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD