°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Realizan nuevos rastrillajes cerca de la "casa del horror"

En un basural a cielo abierto a 300 metros de la vivienda, y en otro ubicado en la finca El Pongo. A Matías Jurado, único acusado, lo sometieron a nuevas pericias psicológicas y psiquiátricas.
Miércoles, 13 de agosto de 2025 03:23
MATÍAS JURADO | EN UN TRASLADO A LA SEDE DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN (MPA).

Nuevos rastrillajes se desarrollaron en un basural a cielo abierto ubicado en un sector de la finca El Pongo y otro en las inmediaciones de la "casa del horror", domicilio de Matías Jurado de 37 años que está acusado de "homicidio agravado por ensañamiento" en perjuicio de Jorge Omar Anachuri (68). No obstante, también es investigado por la desaparición de otras cuatro personas. Mientras, el único imputado permanece en prisión preventiva en el Establecimiento Penitenciario N°1, del barrio Gorriti de la capital jujeña.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Nuevos rastrillajes se desarrollaron en un basural a cielo abierto ubicado en un sector de la finca El Pongo y otro en las inmediaciones de la "casa del horror", domicilio de Matías Jurado de 37 años que está acusado de "homicidio agravado por ensañamiento" en perjuicio de Jorge Omar Anachuri (68). No obstante, también es investigado por la desaparición de otras cuatro personas. Mientras, el único imputado permanece en prisión preventiva en el Establecimiento Penitenciario N°1, del barrio Gorriti de la capital jujeña.

El Tribuno de Jujuy llegó hasta el basural a cielo abierto ubicado a unos 300 metros de la vivienda de Jurado. El lugar, cercado por un muro de casi tres metros de altura y que lo separa del inicio de la calle Fraile Pintado, es un terreno baldío en donde abundan pastos altos y secos, más allá de la presencia de algunos árboles en el mismo estado.

Un pequeño camino al estilo de una picada, es decir, un angosto sendero que se abre a fuerza de machetes, comunica el descampado con un sector del arroyo Las Martas. Ese curso de agua, ahora seco, cruza el barrio Alto Comedero de oeste a este.

Hasta ese punto ubicado en la esquina de las calles Fraile Pintado y Destructor Bouchard del barrio San Benito, en Alto Comedero, llegó en las primeras horas de la mañana de ayer el personal que integró el operativo de búsqueda de elementos de prueba para continuar con la investigación.

Las directivas del fiscal regional Guillermo Beller, determinaron que hasta una zona geográficamente baja arriben los integrantes del Ministerio Público de la Acusación (MPA) junto a efectivos policiales, la Brigada K-9 (canes), bomberos y funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) de la provincia de Salta. A estos últimos, el fiscal que instruye la causa les solicitó colaboración el pasado jueves para que se sumen a los rastrillajes.

Jurado fue trasladado

En la mañana de ayer, Matías Jurado fue trasladado desde el Establecimiento Penitenciario N°1, donde está alojado y aislado de otros internos, hasta el edificio del MPA de la avenida Urquiza, donde fue sometido a pericias psicológicas y psiquiátricas.

Inspección preliminar

Fuentes cercanas a la investigación confirmaron a El Tribuno de Jujuy que hoy realizarán una inspección preliminar en el suelo de la "casa del horror", domicilio de Matías Jurado.

El operativo será fundamental para detectar las zonas donde tendrán lugar las posteriores excavaciones en búsqueda de posibles restos óseos y demás elementos de interés para la investigación. El mismo también contará con la participación de los integrantes del CIF de la vecina provincia de Salta.

Además se espera que el próximo lunes arriben a la provincia personal del Equipo Argentino de Antropología Forense, que colaborará en las excavaciones.

Por otra parte, cabe destacar que ayer los efectivos de la División Canes de la Policía de esta provincia y de Catamarca, y el personal del departamento de Criminalística del MPA realizaron un rastrillaje en un sector de la finca El Pongo.

La búsqueda se amplió a ese lugar, donde hay un basural a cielo abierto, luego de que se analizara la posibilidad de que camiones recolectores de basura hayan trasladado algún elemento o restos desde la vivienda del acusado, en el barrio Alto Comedero, hasta el predio.

El basural: un “hogar” de las personas en situación de calle

BASURAL | DONDE AYER SE REALIZÓ UN NUEVO RASTRILLAJE CON RESULTADO NEGATIVO

El terreno descampado está dominado por pastos secos que sobrepasan el metro de altura. Al traspasar el muro por la parte baja, en donde en su momento cavaron para lograr el cruce, se pueden divisar las típicas características de un basural.

Se trata de una zona en la cual abundan restos de electrodomésticos que han sido descartados, entre ellos, una cocina. Además, se encuentran chapas de zinc oxidadas, bolsas con residuos domiciliarios y botellas plásticas y de vidrio. En sectores cercanos a los pocos árboles secos, hay partes de colchones extendidos en el piso de tierra y hojas. Esta presencia dejó en evidencia que se trata de un lugar en el cual personas en situación de calle pasan la noche.

Otra de las imágenes que este diario pudo visualizar en el lugar, fue la abundancia de prendas de vestir, como ser remeras y pantalones, mayoritariamente, que pasaron por el olfato de los canes policiales, pero con resultado negativo con respecto a pertenecer a algunas de las personas buscadas. Cabe recordar, que además del caso de Jorge Omar Anachuri, la Fiscalía investiga la desaparición de al menos cuatro personas más, por las que sus seres queridos acercaron prendas para indagar en la identificación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD