°
7 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Desesperado pedido de un padre que busca a su hija

Denunció que el Cindac dejó de buscarla tras darla por hallada, pero supo que fue sacada del país. El hombre de 37 años pide que se carguen sus datos en el sistema, para que intervenga la Interpol.

Jueves, 05 de junio de 2025 01:02
SECCIONAL 14º | DONDE SE TRAMITARON LAS MAYORÍAS DE LAS DENUNCIAS

Un hombre de 37 años reclama a la Justicia jujeña que continúe la búsqueda de su hija, quien fue denunciada como desaparecida y el Cindac emitió un comunicado que fue hallada en la provincia de Chubut, pero el denunciante tomó conocimiento que fue sacada del país de forma ilegal por parte de su expareja.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un hombre de 37 años reclama a la Justicia jujeña que continúe la búsqueda de su hija, quien fue denunciada como desaparecida y el Cindac emitió un comunicado que fue hallada en la provincia de Chubut, pero el denunciante tomó conocimiento que fue sacada del país de forma ilegal por parte de su expareja.

Pablo Cano dialogó con nuestro diario y expuso el complejo caso, donde denuncia una aparente negligencia, que hasta el momento impide que se siga buscando a su hija.

El hombre presentó una serie de documentaciones que tienen origen en 2020 en la provincia de Córdoba, donde Cano conoció a una mujer de nacionalidad alemana, con la que tuvo una hija. En 2021 la mujer pidió divorciarse y abandonó esa provincia, para instalarse en la localidad de Maimará.

Cano denunció la desaparición de su hija y luego de varios meses de búsqueda, logró encontrarla en nuestra provincia, solicitó al Juzgado jujeño tener un régimen de visita que se le fue otorgado. Mientras tanto, la progenitora de la niña era requerida en Córdoba con siete cédulas de notificaciones por desobediencia judicial.

"Desde 2021 fui denunciado 35 veces por supuestos hechos de violencia de género, es decir que día por medio ingresaba una denuncia en mi contra, situaciones que han quedado debidamente acreditadas ante la Justicia que nada de eso ocurrió y la única intención era detenerme, para que la mujer pueda escaparse, hecho que tristemente pasó, pese a las advertencias que mi abogada presentaba", dijo Cano.

"Concretamente pido tanto a la Justicia jujeña, al Juzgado Federal, al Comité Interinstitucional de Actuación en caso de Desaparición de Mujeres, Niñas, Niños, Adolescentes y Personas de la Diversidad (Cindac) que vuelvan a emitir un comunicado de búsqueda de persona y se retracten de la presunta aparición de mi hija en Chubut, porque no está. Quiero que entiendan que hay una niña desaparecida, desapareció de la provincia de Jujuy, puede ser trata, sustracción o impedimento de contacto; pero por favor búsquenla, carguen para establecer su paradero para que la Interpol pueda iniciar el seguimiento. Temo que algo malo pueda pasarle, salió del país con documentación apócrifa y su madre tiene pedido de captura internacional", dijo el hombre.

"Digo todo esto, porque antes que mi hija desapareciera, en agosto de 2023, nos citaron a una audiencia, porque mi expareja manifestó que quería regresar a Europa y me la quería dejar a mi hija, dándome a entender que no la quería cuidar más, pero finalmente en esa audiencia no se habló del tema. Hay constancias de lo que estoy exponiendo y no obtuve ninguna respuesta, se encargaron de dilatar todo para que saquen a mi hija del país, sin mi autorización".

En otro tramo de su relato, Pablo Cano dijo que "en ocho meses de investigación, la fiscal de Tilcara me dio un informe, donde se comprobó que 30 días después de la desaparición de mi hija, la madre ya estaba en Brasil y fue detectada cuando realizó compras y pagó con transferencias bancarias".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD