¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Investigan la muerte de un médico jujeño en un edificio

El cuerpo de Matías Ezequiel Solares Rotnitzky (35), fue encontrado en el hueco de un ascensor.Un accidente es la principal hipótesis de la Fiscalía. Lo hallaron el miércoles por la mañana.

Viernes, 31 de enero de 2025 01:00
ESCENA | DONDE LA VÍCTIMA FUE ENCONTRADA SIN VIDA EL MIÉRCOLES EN HORAS DE LA MAÑANA. UNA VECINA ALERTÓ AL PORTERO.

Un joven médico jujeño identificado como Matías Ezequiel Solares Rotnitzky fue encontrado sin vida en el hueco de un ascensor, en un edificio de la zona sur de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Al cierre de esta edición, al cuerpo se le estaba por practicar la autopsia. La principal hipótesis es la de un accidente.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un joven médico jujeño identificado como Matías Ezequiel Solares Rotnitzky fue encontrado sin vida en el hueco de un ascensor, en un edificio de la zona sur de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Al cierre de esta edición, al cuerpo se le estaba por practicar la autopsia. La principal hipótesis es la de un accidente.

Según fuentes consultadas por El Tribuno de Jujuy, el miércoles en horas de la mañana una vecina de un complejo de departamentos ubicado en la calle Mariano Moreno sintió un olor nauseabundo, que provenía de la parte inferior del inmueble. Por esa razón, se lo comunicó al portero para que verifique la zona.

En consecuencia, cuando eran alrededor de las 10 el hombre descendió hasta el subsuelo del complejo de departamentos y se encontró con un cadáver en avanzado estado de descomposición.

A raíz del terrible hallazgo el encargado se comunicó con la Policía, que en minutos envió una comisión de efectivos de la Comisaría II para constatar el hecho, incluido el personal de Bomberos.

Una vez en el lugar del trágico desenlace se realizaron las pericias de rigor antes de retirar el cuerpo, que fue trasladado a la morgue judicial para la posterior autopsia.

Hipótesis

De acuerdo a fuentes judiciales, la principal hipótesis es que un accidente habría producido el deceso del profesional de 35 años oriundo de la ciudad de San Pedro.

Las primeras tareas investigativas del Ministerio Público Fiscal tucumano se basaron en la visualización de las cámaras del edificio. En las mismas se observó que Solares Rotnitzky llegó al lugar el domingo 26 de enero a las 8 con una valija. Luego, según las imágenes grabadas, se dirigió a su departamento donde dejó el equipaje.

Minutos después se ve a Solares Rotnitzky dirigiéndose a tomar el ascensor, siendo la última imagen del fallecido.

Además, las pesquisas se desarrollaron en la habitación que estaba ocupando el profesional, en donde encontraron la valija que ubicada a la par de la puerta. También se hallaban todos los objetos de valor en el interior de la vivienda y al requisar el cuerpo, descubrieron que tenía en su poder la billetera con dinero y su teléfono celular. Esos son indicios suficientes para sospechar que no fue víctima de un homicidio en ocasión de robo.

En un primer análisis, los forenses señalaron que sólo presentaba las lesiones típicas de una caída. Sin embargo, recomendaron que sea sometido a una autopsia para determinar si no tiene alguna herida que permita establecer si fue víctima de un crimen y, el o los autores, para despistar, arrojaron el cuerpo al hueco del ascensor para hacer creer que su muerte fue accidental.

La investigación, que está a cargo del fiscal Diego López Ávila con la ayuda del Equipo Científico de Investigación Fiscal, intenta aclarar si la muerte fue un accidente o si sucedió algo más. Mientras tanto, la Fiscalía sigue recabando pruebas para resolver este trágico incidente.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD