¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cae organización narco que operaba en el norte del país

Se llevaron a cabo 26 Allanamientos y 9 Detenciones en Buenos Aires, Caba, Salta y Tucumán. La organización narcocriminal tenía sede en el Norte del país y proveía droga a los kioscos del Amba.

Domingo, 22 de septiembre de 2024 01:03
ALLANAMIENTOS | LLEVADOS EN FORMA SIMULTÁNEA.

Los gendarmes del Escuadrón de Inteligencia Criminal "Buenos Aires" continuaron con las investigaciones sobre una banda delictiva, que está vinculada con el decomiso de diferentes estupefacientes (cocaína y marihuana), al allanar 22 domicilios en el Amba en junio del año pasado.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los gendarmes del Escuadrón de Inteligencia Criminal "Buenos Aires" continuaron con las investigaciones sobre una banda delictiva, que está vinculada con el decomiso de diferentes estupefacientes (cocaína y marihuana), al allanar 22 domicilios en el Amba en junio del año pasado.

Asimismo, las averiguaciones también giraron en torno al hallazgo de la aeronave boliviana siniestra en proximidades al límite interprovincial de Buenos Aires - Santa Fe y a la operación "Rompiendo Alas", llevada adelante por el personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico del Estado Plurinacional de Bolivia, ya que se detectó que la sustancia ilícita (cocaína) proviene de los países de Bolivia y Perú.

Tras meses de pesquisas, los funcionarios determinaron que la organización operaba en el norte del país, al constatar que un grupo de personas oriundas de Salta y Tucumán eran las encargadas de distribuir los estupefacientes en el ámbito del Amba.

Los uniformados informaron los resultados al Juzgado Federal N° 2 de San Nicolás, que dispuso 26 registros de inmuebles (Caba, Buenos Aires, Salta y Tucumán), lugares donde se realizaban las maniobras ilegales.

ALLANAMIENTOS | LLEVADOS EN FORMA SIMULTÁNEA.

Finalizadas las inspecciones, los uniformados secuestraron 21 kilos 917 gramos de cocaína, tres plantines de "cannabis sativa", balanzas de precisión, 44 celulares, 24 rodados (23 autos y una moto), más 8 millones 250 mil pesos argentinos, 9.171 dólares, nueve notebook, dos tablets y dispositivos de almacenamiento. Además, se detectó que 9 personas (6 hombres y 3 mujeres) eran miembros de la banda delictiva, los cuales quedaron detenidos a disposición del Magistrado interviniente.

De esta Operación participaron los efectivos de las Unidades de Inteligencia Criminal "Oeste", "Sur", "Tucumán" y "Salta"; Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Buenos Aires", "Oeste" "Sur", "Cinturón Sur", "Tucumán" y "Salta" como así también los Escuadrones 63 "Zarate Brazo Largo", 45 "Salta" y 55 "Tucumán" y otras Unidades de la Fuerza.

Vínculos

Una fuente cercana a la investigación estableció que la causa judicial tiene relación con los 22 allanamientos materializados en el mes de junio del año pasado. Asimismo, las investigaciones arrojaron que la banda delictiva está vinculada con un aeronave boliviana que en el años 2022 sufrió un accidente entre el límite interprovincial de Buenos Aires - Santa Fe. También los inculpados estarían vinculados a la Operación “Rompiendo Alas” llevada a cabo por el personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico de Bolivia, quienes venían siguiendo de cerca a esta banda, que acaba de ser desbaratada por los efectivos de la fuerza nacional.

Cocinas de cocaína

La investigación inició con la detección de varias cocinas de cocaína en la zona selvática de Beni (Bolivia), y los narcos utilizaban caminos de nuestra provincia y de Salta, para trasladarlas a la provincia de Buenos Aires. La banda tenía un búnker en Tucumán y en la provincia de Santa Fe. Con estos resultados, quedó establecido por el personal de Gendarmería Nacional que la droga secuestrada era procedente de los países de Bolivia y Perú, los cuales tenían sus conexiones en el Noroeste Argentino (a partir de la identificación de un grupo de personas oriundas de Salta y Tucumán), quienes eran encargados de distribuir los estupefacientes a los kioscos ubicados en el Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires).

En marzo

En marzo de este año, efectivos de Gendarmería Nacional desbarató una organización narco criminal que operaba en el Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires) en donde mediante 18 allanamientos concretados en las provincias de Buenos Aires y Córdoba, se secuestraron estupefacientes y nueve miembros fueron detenidos. También, secuestraron dos pistolas 9 mm, 458 municiones de distintos calibres, 65 celulares, cinco chips, siete notebooks, seis maquinas contadoras de dinero y trece balanzas de precisión. Detuvieron a 12 hombres y una mujer de los cuales 11 son extranjeros (ciudadanos bolivianos y peruanos) y dos argentinos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD