En el marco de la Feria Internacional de Turismo, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación anunció la organización de una agenda especial que cumplirán los pueblos argentinos seleccionados para el programa Best Tourism Villages de ONU Turismo, así como para aquellos distinguidos en ediciones anteriores.
inicia sesión o regístrate.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación anunció la organización de una agenda especial que cumplirán los pueblos argentinos seleccionados para el programa Best Tourism Villages de ONU Turismo, así como para aquellos distinguidos en ediciones anteriores.
Maimará, que junto a otros siete destinos nacionales fueron seleccionados para representar a la Argentina en la final que se producirá en noviembre; y Caspalá, ganador de la designación en el 2021, estarán presentes en la feria de turismo más importante de Latinoamérica que del 27 al 30 próximos se realizará en la Ciudad de Buenos Aires.
En los cuatro días de la feria el stand institucional contará con un espacio exclusivo para la promoción de los destinos, donde se podrán exhibir propuestas turísticas, ofrecer degustaciones, realizar sorteos y mostrar los productos típicos, además se proyectarán imágenes y audiovisuales representativos de cada pueblo.
Como en ediciones anteriores, el ingreso a la FIT estará ambientado con imágenes de todos los pueblos participantes en 2025 y de ediciones previas, jerarquizando el espacio e informando sobre el alcance del programa de ONU Turismo, que reconoce a los "mejores pueblos turísticos del mundo" por su aporte al desarrollo sostenible en entornos rurales.
Esta propuesta se complementará con un escenario donde se presentarán muestras culturales y actividades destacadas de los destinos.
La programación incluirá también conversatorios en el auditorio principal, entre ellos uno con los ocho pueblos seleccionados en la edición 2025, que permitirá conocer sus experiencias y desafíos, y otro dedicado a los destinos que integran el enoturismo dentro de su oferta, abordando temáticas como cepas, rutas del vino y propuestas gastronómicas.
Con estas acciones, los pueblos argentinos distinguidos en ediciones anteriores y nominados al programa Best Tourism Villages tendrán la oportunidad de dar a conocer su identidad, fortalecer vínculos y posicionarse como destinos sostenibles y auténticos en el mercado internacional.
Best Tourism Villages
Para la quinta edición de la iniciativa Best Tourism Villages impulsada por ONU Turismo, la secretaría seleccionó ocho pueblos: Maimará, San Javier y Yacanto (Córdoba), Villa Elisa (Entre Ríos), Seclantás (Salta), Saldungaray (Buenos Aires), Famatina (La Rioja), Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Uspallata (Mendoza).
La iniciativa BTV tiene por objeto distinguir aquellos pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural con bienes culturales y naturales reconocidos, que preservan y promueven valores, productos y estilos de vida basados en la comunidad.
También apunta a reconocer a los que poseen un claro compromiso con la sostenibilidad en todos sus aspectos: económico, social y ambiental con el objetivo fundamental de hacer del turismo uno de los motores de transformación positiva, desarrollo rural y bienestar comunitario.
A diferencia de otros galardones turísticos, el BTV no premia a los destinos más populares, con paisajes imponentes o mejor infraestructura turística, sino a aquellos que mediante el turismo, promueven el desarrollo de la actividad, transmiten sus valores culturales y naturales, y preservan su estilo de vida, entre otros aspectos que se tienen en cuenta.
Lanzado en 2021 Mejores Pueblos Turísticas de la OMT forma parte del Programa de Turismo para el Desarrollo Rural de la OMT. El programa trabaja para fomentar el desarrollo y la inclusión en las zonas rurales, combatir la despoblación, impulsar la innovación y la integración en la cadena de valor a través del turismo y fomentar prácticas sostenibles.
Feria Internacional de Turismo
Con un encuentro en la Residencia Oficial del Embajador de Portugal en Argentina, se lanzó oficialmente la Feria Internacional de Turismo de América Latina, que se realizará del 27 al 30 próximos en La Rural, Predio Ferial de la Ciudad de Buenos Aires.
Para esta nueva edición la FIT se prepara para reunir a profesionales, destinos, organismos, operadores y empresas turísticas de todo el mundo, consolidándose como el encuentro más importante de la industria turística en Latinoamérica y uno de los referentes a nivel global.
Durante el lanzamiento se destacó el rol de la feria como plataforma de negocios, innovación y promoción turística, así como la relevancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para continuar fortaleciendo la actividad en la región.
La FIT 2025 promete una agenda cargada de actividades, rondas de negocios, capacitaciones, presentaciones de destinos y propuestas innovadoras que marcarán la tendencia de la industria en los próximos años.