Tras el acto eleccionario realizado la semana pasada, Ramón Neyra fue ratificado como secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) Seccional Jujuy y conducirá los destinos del gremio por un nuevo período que abarcará desde 2026 hasta 2030. La Lista Blanca, única que logró cumplir con los requisitos establecidos por la Junta Electoral, continuará representando a los trabajadores del sector en la provincia.
Aunque en un primer momento hubo intenciones de conformar cuatro listas, finalmente solo la oficialista alcanzó a reunir la documentación exigida. En ese marco, al tratarse de lista única, el proceso eleccionario requería apenas un 3% de participación para legitimar la elección. Sin embargo, el respaldo obtenido fue ampliamente superior: más de 800 afiliados se acercaron a las urnas sobre un padrón de 3.900, alcanzando un 20% de asistencia.
Neyra destacó que el resultado es una muestra de confianza hacia la conducción gremial. "El acto eleccionario fue muy bueno, participativo, democrático y da un aval importante porque fueron muchos compañeros de distintos sectores de la provincia a brindar su apoyo. Se ve que el trabajo se está haciendo bien y, aun siendo lista única, hubo una gran cantidad de votos que consolidan a la Lista Blanca", expresó.
El dirigente agradeció especialmente el acompañamiento de delegados y afiliados de localidades como Perico, San Pedro y Libertador. "Tuvimos el acompañamiento de 850 compañeros en toda la provincia, lo cual es algo muy positivo", agregó.
En cuanto al panorama actual del sector, Neyra reconoció las dificultades que atraviesan los trabajadores debido a la paralización de la obra pública a nivel nacional. "Estamos en una etapa difícil, pero hay que ser realistas. El gobierno nacional nos frenó la obra pública y miles de compañeros quedaron en la calle. La obra pública es importante en Jujuy porque genera mano de obra directa", subrayó.
Respecto a las versiones de conflicto en el Parque Industrial de Perico, Neyra aclaró que el paro realizado allí respondió únicamente a un atraso en los pagos por parte de una empresa. "Se están diciendo muchas cosas, pero nosotros estamos haciendo lo posible para destrabar el conflicto y normalizar la situación", indicó.
El dirigente también se refirió a su rol en la política, ya que en diciembre asumirá una banca como diputado provincial. "Será un nuevo compromiso como referente de los trabajadores en la Legislatura. Vamos a cumplir las dos funciones, como diputado y secretario general del gremio. Para eso contamos con una comisión directiva que respalda la gestión. Vamos a seguir gestionando lo que viene con mucho compromiso", afirmó.
Neyra aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial es constante y que, a pesar de las dificultades, se están ejecutando proyectos que generan empleo. Entre ellos mencionó obras de infraestructura educativa, como refacciones y la construcción de nuevas escuelas, siete edificios en Alto Comedero, las Torres de Luján, tramos de la ruta 34 y desarrollos privados de envergadura. "Esperamos que el gobierno siga apostando a la obra pública porque es lo que mantiene en pie a nuestro sector", enfatizó.
Finalmente, el gremialista sostuvo que, aunque aún no existen cifras oficiales actualizadas, se logró reducir la cantidad de desocupados en la provincia. "De los siete mil trabajadores que estaban sin empleo, hoy la brecha se achicó bastante, aunque no tengo datos concretos. Hay mucho menos desempleo en comparación con meses anteriores", concluyó.