La Fundación Universitaria del Río de la Plata (Furp), sede Jujuy, lanzó la convocatoria para participar del 39º Seminario País Federal 2025, un prestigioso programa de formación y liderazgo que este año volverá a premiar a 15 jóvenes destacados con la posibilidad de viajar a Estados Unidos para participar de una experiencia de intercambio académico, político y cultural.
El anuncio fue realizado por referentes de la institución, quienes remarcaron la importancia de esta oportunidad para estudiantes y profesionales jujeños. "Se viene el nuevo examen de nuestra fundación y por eso estamos comentándole a la comunidad acerca de esta beca, que posibilita a los estudiantes o graduados de una carrera de grado conocer la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, luego, si es posible, llegar a Estados Unidos", explicó el vicecoordinador de la sede provincial, Leandro Morales en diálogo con El Tribuno de Jujuy.
El dirigente, que años atrás fue beneficiario del programa, valoró la propuesta como una instancia única para el desarrollo de jóvenes con vocación de liderazgo. "Es altamente positiva la experiencia porque te permite ampliar el espectro no solo del ámbito local y nacional sino también internacional, como lo es Estados Unidos, un país tan importante en el mundo. Esta beca busca justamente fortalecer la formación de nuestros futuros líderes", destacó.
En Jujuy, la primera instancia será el preseminario, programado para el 3 de octubre en el Consejo de Ciencias Económicas y el 4 en el Colegio de Abogados, desde las 9 de la mañana. "Siempre pedimos que los aspirantes lleguen media hora antes porque la Furp también es contacto, interiorizarse y formar una red con jóvenes de distintos espacios interdisciplinarios", indicaron desde la organización.
La evaluación constará de 50 preguntas de opción múltiple. Quienes superen ese examen pasarán a la instancia oral. Los seleccionados integrarán una terna que competirá a nivel nacional en Buenos Aires. "En mi caso tuve la posibilidad de competir con más de 70 personas. Es una semana intensa, con entrevistas, debates y encuentros de altísimo nivel", recordó el vicecoordinador.
En 2024, la sede jujeña marcó un récord al lograr que cuatro representantes participen en la etapa nacional. "El año pasado dejamos la vara muy alta, con más de cuarenta inscriptos. Ahora queremos superar esa marca", remarcó Morales.
El Seminario País Federal reúne cada año a decenas de jóvenes de todas las provincias argentinas, quienes durante una semana en la Ciudad de Buenos Aires mantienen encuentros con altos funcionarios, legisladores, líderes sociales y referentes del sector privado, además de participar en actividades culturales y de formación.
Al cierre de esta etapa, los 15 mejores participantes son premiados con un viaje de formación en Estados Unidos. Allí visitarán instituciones gubernamentales, organismos internacionales, universidades y espacios de relevancia política, económica y social. La edición 2025 del seminario nacional se desarrollará del 24 al 29 de noviembre, mientras que el viaje a Estados Unidos tendrá lugar en 2026.
Requisitos e inscripción
Los interesados en participar deben cumplir con las siguientes condiciones: tener hasta 30 años a la fecha del viaje a Estados Unidos. Ser argentino/a. Ser graduado o estar próximo a graduarse de una carrera universitaria. No haber participado más de dos veces en el Seminario País Federal. Aprobar las instancias de examen escrito y entrevista oral.