Del 7 al 17 de agosto, Jujuy se prepara para vivir una nueva edición de su tradicional Feria del Libro, que este año celebra su 21° aniversario con una propuesta renovada, ampliada y pensada para todos los públicos. Bajo el lema de la diversidad cultural, la lectura compartida y el acceso libre a la cultura, esta edición llega con importantes novedades: la apertura de un nuevo circuito denominado "Corredor Cabildo - Caja - Enerc", la incorporación de San Antonio como segunda sede, y la participación destacada de Bolivia como país invitado.
inicia sesión o regístrate.
Del 7 al 17 de agosto, Jujuy se prepara para vivir una nueva edición de su tradicional Feria del Libro, que este año celebra su 21° aniversario con una propuesta renovada, ampliada y pensada para todos los públicos. Bajo el lema de la diversidad cultural, la lectura compartida y el acceso libre a la cultura, esta edición llega con importantes novedades: la apertura de un nuevo circuito denominado "Corredor Cabildo - Caja - Enerc", la incorporación de San Antonio como segunda sede, y la participación destacada de Bolivia como país invitado.
En ese sentido, Inés Pemberton, una de las organizadoras, expresó el entusiasmo del equipo por esta nueva etapa de la feria. "Estamos a nada de una nueva edición y nos sentimos felices de poder organizar todo esto que se viene a lo grande. Este año tendremos un espacio diferente, más urbano y abierto, eso nos encanta y teníamos la ilusión de hacerlo hace tiempo", sostuvo en diálogo con la prensa.
El nuevo corredor Cabildo - Caja - Enerc se presenta como uno de los atractivos principales. "El Cabildo tiene una carga simbólica muy fuerte con nuestra identidad y memoria. Durante mucho tiempo estuvo cerrado y hoy se abre para alojar estos proyectos culturales. El Cabildo convoca a mucha gente, vemos a niños, adolescentes y adultos disfrutando y apropiándose de este lugar", añadió Pemberton. En él, se utilizarán sus tres salones principales, además de áreas para talleres y otras actividades complementarias, mientras que la exposición y venta de libros se distribuirán entre la Caja y la Enerc.
La feria contará con más de 350 actividades distribuidas en 44 espacios, según adelantó María Eugenia Jaldín, también parte de la organización. "Este año se sumaron muchas propuestas. Les pedimos a las y los visitantes que lean el programa completo porque en algunos días tendremos hasta siete actividades en simultáneo. Todo está publicado en nuestras redes bajo 'Feria del Libro Jujuy'", explicó. Además, las escuelas pueden inscribirse previamente para participar de las actividades específicas.
Charlas, talleres, teatro, presentaciones de libros, encuentros literarios y expresiones artísticas múltiples formarán parte de la agenda 2025, disponible en: https://www.feriadellibrojujuy.com.ar/programacion-2025
A su vez, Paola Audisio, coordinadora de la carrera de Gestión y Producción Editorial de la Facultad de Humanidades, destacó que los fines de semana y feriados estarán especialmente pensados para disfrutar en familia. "Los sábados habrá actividades por la mañana de 10 a 14 y por la tarde de 17 a 22, y los domingos de 16 a 21. Tendremos teatro, música, danza y también la participación de productores locales mostrando sus trabajos".
Además, se anticipa que este año, la feria volverá a coincidir con la celebración del Día de las Infancias, y se están organizando sorteos y sorpresas especiales para ese día.