¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
30 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se cumplió cinco años del femicidio de Cesia Reinaga

El femicida tenía 14 años y fue liberado. Al abuelo y padre se dictó prisión condicional, pena ya cumplida. "No es fácil seguir sabiendo que no hubo Justicia", manifestó Elizabeth Ramos, madre de la joven.
Sabado, 30 de agosto de 2025 00:00
ELIZABETH RAMOS | MADRE DE LA JOVEN ABRAPAMPEÑA JUNTO A UN MURAL DE SU HIJA.

Un 29 de agosto del 2020, en plena pandemia, Abra Pampa comenzaría a vivir 11 días de angustia. Hasta que el cuerpo de Cesia Nicole Reinaga fue hallado en un pozo de agua servida, y luego quedaría corroborado que fue ultrajada y estrangulada.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un 29 de agosto del 2020, en plena pandemia, Abra Pampa comenzaría a vivir 11 días de angustia. Hasta que el cuerpo de Cesia Nicole Reinaga fue hallado en un pozo de agua servida, y luego quedaría corroborado que fue ultrajada y estrangulada.

Tenía tan solo 20 años. Su madre Elizabeth Ramos escribió una sentida carta para que la sociedad jujeña recuerde que Cesia está presente. Y que también, los autores del aberrante hecho caminan con "total impunidad" por las calles de San Salvador de Jujuy .

"A 5 años del asesinato de mi hijita Cesia. Un día como hoy salió y no regresó a casa. El culpable Lautaro Agüero y familia creyeron que nunca la hallaríamos pero olvidaron que hay un Dios que todo lo ve", indicó en el posteo.

Y añadió: "Hoy es un día muy triste, el más fuerte de todos. A Cesia nunca la olvidaremos, daremos lo mejor de nuestras vidas en honor a ella y mi esposo quien murió creyendo que un día, veremos Justicia y hoy seguimos con más fuerzas que nunca creyendo que así será"

En la última parte de la misiva, recordó a Samuel Reinaga, padre de la joven que falleció cuando regresaba de Buenos Aires. Había viajado para pedir Justicia, pero pereció en un incidente vial en Santiago del Estero.

"Cesia y Samuel siempre, presentes. Nunca me cansaré de agradecer a todos, el apoyo brindado a toda mi familia hasta el día de hoy. Se hará justicia", expresó.

Sobre los hechos

La desaparición de Cesia Reinaga data de la ventosa tarde del 29 de agosto del 2020, en la localidad de Abra Pampa.

PLAZA DE ABRA PAMPA | DONDE SE ENCUENTRA UN BANCO MORADO EN MEMORIA DE LA JOVEN.

Salió de su casa para encontrarse con un conocido y a escasos 80 metros de la vivienda desapareció.

Su cuerpo fue encontrado en un pozo de agua servida, estuvo desaparecida 11 días. La autopsia develó que murió por "asfixia mecánica y que fue víctima de abuso sexual".

El autor del femicidio por entonces era un menor de 14 años y fue liberado, hoy ya mayor de edad fue identificado como Lautaro Agüero.

Quedaron detenidos por "encubrimiento agravado y amenazas coactivas en concurso real", Benito Agüero y Humberto Mendoza, padre y abuelo del menor, respectivamente.

El 17 de agosto del 2023 fueron sentenciados a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional por ser coautores materiales y responsables de los delitos anteriormente mencionados.

Pese a las pruebas contra los acusados, para el fiscal Diego Cussel nunca fue necesario que el menor imputado sea detenido y nunca fue juzgado por el asesinato de Cesia, debido a su condición jurídica de ser inimputable por su edad.

Mendoza y Agüero salieron en libertad tras un juicio abreviado. Nunca cumplieron condena efectiva, otro de los casos con estas características en la provincia.

Personas que cometieron un gravísimo delito, con pruebas contundentes en su contra, actualmente gozan de libertad, los Agüero, Benito y Lautaro, junto a "Bombacha" Mendoza se pasean tranquilamente por las calles capitalinas.

Mientras que a 250 kilómetros de San Salvador de Jujuy, una familia sigue esperando Justicia.

“Vivimos con una herida abierta”

En diálogo exclusivo con este medio, Elizabeth compartió el peso de estos cinco años sin su hija: “Han sido años muy duros. Vivimos con una herida abierta. No es fácil seguir adelante sabiendo que no hubo justicia. Pero tengo fe en la justicia divina”. Con la voz quebrada por la emoción, pero con una convicción que conmueve, se dirigió a los jóvenes: “Les pido que no se callen. Hablen, cuenten lo que les pasó o lo que están viviendo, confíen en alguien cercano. Nunca guarden silencio”. Elizabeth también apeló a quienes tienen el poder de cambiar las cosas: “Que el caso de Cesia sea el impulso para que se trabaje con más celeridad”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD